
La árbitra mexicana Katia Itzel García se convirtió en el centro de una fuerte controversia tras su participación en el partido de la Leagues Cup 2025 entre Rayados de Monterrey y FC Cincinnati, disputado el martes 29 de julio. El conjunto estadounidense se impuso 3-2, y algunos aficionados de la Pandilla responsabilizaron a la silbante por lo que consideraron decisiones arbitrales equivocadas que influyeron en el resultado.
Sin embargo, la polémica trascendió los límites deportivos. A través de sus redes sociales, García denunció haber recibido numerosos mensajes con agresiones verbales y amenazas tras el encuentro.
“En México, un país donde cada día son asesinadas 10 mujeres, 91 personas son asesinadas cada día (hombres y mujeres). No podemos normalizar la violencia. ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!”, publicó la árbitra en una historia de Instagram.

Por otro lado, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) mediante un comunicado condenó las amenazas de muerte a la árbitra internacional.
“La Federación Mexicana de Fútbol (FMF), a través de la Comisión de Arbitraje, condena enérgicamente los actos de intimidación y amenazas dirigidos en contra de la árbitra con gafete FIFA, Katia Itzel García, y expresa su total respaldo a las declaraciones y expresiones públicas realizadas por ella. La Federación asesorará y acompañará a Katia en el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes, así mismo, la FMF está en permanente comunicación con CONCACAF así como con el Comité Organizador de Leagues Cup con el único objetivo de garantizar la integridad y seguridad de Katia y de todos los árbitros en el Torneo”, dice parte del comunicado.

Con experiencia nacional e internacional, Katia Itzel García fue la primera mujer en arbitrar un partido de la Liga MX varonil y ha sido parte de múltiples torneos de alto nivel. Su participación en la Leagues Cup 2025 reflejaba una oportunidad más para seguir consolidando su carrera, pero el encuentro ante Cincinnati generó reacciones virulentas en redes sociales.

Las críticas a su labor arbitral derivaron rápidamente en insultos y amenazas. Aunque algunos aficionados señalaron jugadas específicas como motivo de su inconformidad, la violencia digital escaló a niveles preocupantes, lo que llevó a la propia García a exponer la situación públicamente para solicitar que las autoridades correspondientes actúen.

La violencia contra los árbitros, especialmente contra las mujeres en esta profesión, se ha vuelto una constante alarmante en el fútbol moderno. Diversos organismos deportivos han emitido llamados a la tolerancia y el respeto, pero casos como el de Katia evidencian que aún queda mucho por hacer para erradicar la agresión hacia quienes imparten justicia en la cancha.
Más Noticias
América presenta su nuevo jersey inspirado en el ‘Estadio Azteca’
El conjunto de Coapa presentó su tercer jersey para la temporada 2025-2026, una equipación inspirada en el recinto que ha marcado la historia del club

Así fue la relación amorosa entre Kevin Álvarez, futbolista del América, y Fátima Bosch, ganadora de Miss Universo 2025
La nueva Miss Universo 2025 volvió a poner en tendencia a México y también al jugador del América, con quien mantuvo una relación discreta que terminó a finales de 2023

Eliminación de Pumas: Efraín Juárez explica por qué no considera fracaso el torneo
El técnico valoró los seis meses de proceso al frente del equipo y afirmó que el torneo dejó aprendizajes que buscará capitalizar en la siguiente campaña
Ángel Villacampa, DT América Femenil, manda mensaje a su afición tras el 3-3 ante Tigres: “No hay que dejar de creer”
Tras ir ganando el juego de ida 3 a 0 y que se lo empatarán al final, el estratega español exigió a sus jugadoras mentalidad ganadora y unión entre equipo

Director Técnico de Tigres Femenil revela cuál fue el secreto para empatar al América
Pedro Martínez destacó el esfuerzo de sus jugadoras, quienes enfrentaron problemas de salud y aun así mostraron carácter en la segunda mitad del partido


