
La pentatleta mexicana Mariana Arceo Gutiérrez denunció públicamente a través de un video en redes sociales las deplorables condiciones en las que entrenan y descansan los atletas en el Comité Olímpico Mexicano (COM).
En el video, que rápidamente se viralizó, la deportista mostró imágenes de dormitorios con techos y paredes deterioradas, puertas con madera carcomida, sillas con asientos rotos y mobiliario claramente inadecuado para un centro que debería preparar a los mejores atletas del país. La denuncia, aunque respetuosa y sin señalar a personas específicas, dejó al descubierto un problema que por años ha sido silenciado en el deporte de alto rendimiento en México.

“¿Cómo podemos aspirar a ser los número 1 del mundo si en el propio Comité Olímpico no contamos siquiera con camas dignas para descansar?”, cuestionó Mariana en su publicación, acompañada de imágenes que provocaron indignación y debate en la comunidad deportiva nacional.
La pentatleta, de 31 años, aseguró que su intención no es atacar a ninguna persona o institución, sino provocar una reflexión colectiva. “Llegamos aquí con la ilusión de ser atletas de élite… y nos topamos con instalaciones que nos dejan en clara desventaja frente a las potencias mundiales”, escribió.

Uno de los puntos más delicados de su denuncia fue la mención de que los atletas deben pagar una cuota para poder usar las instalaciones, a pesar de las condiciones precarias en las que se encuentran. Aun así, Mariana destacó que los deportistas continúan entregando lo mejor de sí en las competencias internacionales.

“No busco atacar a nadie… solo invitar a reflexionar y a unirnos para que el deporte mexicano tenga, al fin, las condiciones que sus atletas merecen”, añadió Arceo, dejando en claro que su mensaje busca generar una mejora estructural, no una confrontación.
La denuncia ha generado múltiples reacciones en redes sociales, tanto de apoyo como de exigencia hacia las autoridades deportivas. Diversos usuarios, exatletas y periodistas han comenzado a etiquetar al Comité Olímpico Mexicano y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), solicitando una respuesta y una solución inmediata.
Hasta el momento, ni el COM ni la CONADE han emitido un pronunciamiento oficial sobre la denuncia de Mariana Arceo, aunque se espera que en los próximos días haya alguna reacción institucional ante la presión mediática y social.
La valentía de Mariana al visibilizar estas carencias ha abierto nuevamente el debate sobre el trato que reciben los atletas mexicanos, justo en un año donde varios deportistas han levantado la voz por la falta de apoyos rumbo a competencias internacionales. La pregunta sigue en el aire: ¿México está realmente comprometido con su deporte de alto rendimiento?
Más Noticias
México empata con Uruguay en un duelo estratégico entre Aguirre y Bielsa.
Con destacada participación de Mora y Jiménez, la Selección Nacional de Aguirre no pudo hacer la diferencia y empata contra Uruguay
Vicente Sánchez es optimista y lanza su pronóstico para México en el Mundial 2026: “El famoso quinto partido”
El ex técnico de Cruz Azul se mantiene sin equipo, pero no ocultó su deseo de regresar al país a dirigir

Julián Quiñones descarta volver a la Liga MX: su futuro sigue en Arabia
El atacante mexicano prolonga su etapa en Medio Oriente y concentra objetivos deportivos rumbo a la Copa del Mundo

Los Hermanos Chávez conquistan títulos de NJPW Strong en histórica noche dedicada a Linkin Park en el CMLL
Ángel de Oro y Niebla Roja brillaron en la Catedral de la Lucha Libre al derrotar a Templario y TJP en una velada muy especial

Javier Aguirre rompe el silencio tras la polémica por comerciales grabados por Memo Ochoa: “No tiene asegurado su boleto al Mundial 2026″
El entrenador dejó claro que la presencia del arquero en comerciales no influye en decisiones deportivas ni en futuras convocatorias



