
Un evento de lucha libre celebrado el pasado martes 29 de julio en la Plaza de Toros del municipio de Piedras Negras, Coahuila, terminó en polémica luego de que se registrara el uso de fuego durante un combate extremo, lo cual no fue notificado al momento de solicitar el permiso correspondiente ante Protección Civil.
El espectáculo fue encabezado por Heavy Rock, Joe Líder, Miedo Extremo y Cíclope, cuatro exponentes de la lucha extrema, cuya confrontación se viralizó rápidamente en redes sociales debido a una escena donde Cíclope presuntamente roció gasolina en su rodillera, la encendió y golpeó con ella a Heavy Rock. La situación escaló de inmediato: el cabello de Heavy Rock se prendió, al igual que parte de la ropa de Cíclope, obligando a Joe Líder y Miedo Extremo a sofocar las llamas para evitar una tragedia mayor.
A pesar del peligro, el combate continuó y al finalizar los cuatro luchadores fueron ovacionados por su entrega. No obstante, en redes sociales surgieron críticas contundentes hacia este tipo de violencia sobre el ring.

“No deben de llegar a eso”,“Esa lucha extrema no es lucha, es matarse”,“Qué necesidad de castigarse así”,“Pobre güey, antes no se quemó todo”.
Ante la preocupación generada por las imágenes, Heavy Rock publicó un mensaje en sus redes sociales para tranquilizar a los aficionados:
“Estoy bien, obviamente muy golpeado y con algunas quemaduras, nada de gravedad (solo mi cabello se quemó). Un placer haber trabajado con grandes exponentes de la lucha extrema como Cíclope, Miedo Extremo y el señor Joe Líder”, escribió el luchador, agradeciendo también al público de Piedras Negras por su apoyo.
Tras la difusión de los videos y el uso no autorizado de fuego, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio anunció una investigación contra los organizadores del evento. Ari Antonio Hernández Esquivel, titular de la dependencia, explicó que no se notificó el uso de materiales inflamables en el trámite original.
“Sabíamos que iba a haber un evento de lucha libre, pero no estábamos enterados del uso de fuego. Al verse utilizado ese tipo de sustancia —no sabemos si fue gasolina— debieron contar con extintores, paramédicos y todo lo esencial. No lo reportaron así y por eso haremos una reunión con los promotores”, indicó Hernández Esquivel.
Además, el funcionario recordó que todo evento público en la ciudad debe cumplir con lo estipulado en el artículo 115, capítulo III del reglamento municipal de Protección Civil, que exige un programa especial de seguridad, incluyendo personal médico, equipo contra incendios y señalización adecuada.
Mientras se determina la posible sanción al promotor, este incidente reabre el debate sobre los límites del espectáculo en la lucha extrema y la obligación de garantizar la seguridad tanto de los luchadores como del público.
Más Noticias
Nicolás Larcamón revela el futuro de Giakoumakis con Cruz Azul: “Es un deseo de él y de nosotros”
El delantero griego no ha podido consolidarse con el cuadro cementero debido a las constantes lesiones que ha sufrido

Emilio Azcárraga cuestiona a José Ramón Fernández por su antiamericanismo: “El gran villano es él”
El propietario del club América no dudó en defender a las águilas de las críticas

Este es el jugador de Pumas que recibió amenazas de muerte previo al duelo contra Inter Miami
Efraín Juárez reveló la situación tras ser eliminados de la Leagues Cup
Xóchitl Gálvez está pensando en dirigir al Cruz Azul tras la goleada
La aficionada y política criticó el desempeño del equipo y cuestionó a Nicolás Larcamón

Supernova Strickers 2025: cuánto cuestan los boletos para ver las peleas en el Palacio de los Deportes
El evento reunirá a diferentes creadores de contenido para protagonizar una noche llena de combates
