La noche del 1 de agosto de 2025, el Seattle Sounders sometió a Cruz Azul a una derrota que resonó con ecos de un pasado doloroso: 7-0 en la Leagues Cup.
El equipo mexicano, dirigido por Nicolás Larcamón, se desmoronó en la segunda mitad, cuando la ofensiva estadounidense, liderada por Pedro De la Vega, desbordó a una defensa incapaz de reaccionar.
El arquero Kevin Mier no logró contener la avalancha de goles, mientras la zaga acumuló errores individuales y mostró una desconexión colectiva que dejó al equipo sin respuestas.
Las explicaciones posteriores apuntaron a la falta de actitud, pero la evidencia táctica sobre el campo fue contundente: el equipo perdió el orden y el técnico agotó sus recursos sin encontrar soluciones.
Este resultado no solo reavivó el trauma de una goleada histórica, sino que confirmó una tendencia que ha marcado la historia reciente de Cruz Azul.
Tres años antes, el 20 de agosto de 2022, el club sufrió una de las derrotas más humillantes de su trayectoria al caer 7-0 ante el América en el Estadio Azteca. Aquella noche, el equipo dirigido por Fernando Ortiz impuso una presión alta desde el inicio y transformó cada error de la defensa celeste en un gol.
El primer tanto, obra de Richard Sánchez con un disparo de media distancia al minuto 15, abrió la puerta a una sucesión de anotaciones de Álvaro Fidalgo, Henry Martín, Diego Valdés, Federico Viñas y Salvador Reyes.
La incapacidad del técnico Diego Aguirre para revertir la situación se reflejó en la reacción de la afición, que comenzó a abandonar el estadio antes del pitazo final, una imagen que se convirtió en símbolo del colapso emocional del plantel.
La repetición de una goleada de tal magnitud en un escenario internacional como la Leagues Cup no puede interpretarse como un hecho aislado.
Según el análisis de los partidos recientes, Cruz Azul ha experimentado otras noches de debacle: en el Guardianes 2020, el equipo fue eliminado por Pumas tras perder 4-0 en la vuelta de semifinales; en el Clausura 2008, cayó 4-1 ante Santos en Torreón; y en el Apertura 2013, sufrió un 3-0 frente a Toluca en la liguilla.

Estos episodios evidencian una fragilidad estructural que trasciende los nombres propios y los ciclos de entrenadores.
La tendencia a sufrir derrotas abultadas en momentos clave revela que los procesos de reconstrucción en Cruz Azul no han logrado blindar al equipo frente a sus propias debilidades.
El marcador de Seattle no representa solo una estadística más en la historia del club, sino una advertencia sobre la persistencia de problemas tácticos y emocionales que siguen sin resolverse.
Más Noticias
El luchador mexicano Andrade habría violado cláusula de WWE tras debut en AEW
Su aparición inesperada en otra empresa encendió alertas legales y podría generar consecuencias contractuales entre compañías

Checo Pérez podría asistir al Gran Premio de México 2025: esto es todo lo que se sabe
Aunque no competirá, Checo Pérez podría formar parte de las actividades del fin de semana en Ciudad de México

América vs Cruz Azul: quién domina el historial del Clásico Joven en la Liga MX
El Estadio Olímpico Universitario será escenario de otro capítulo en la histórica rivalidad entre azulcremas y cementeros

Seattle vs Toronto: a qué hora y dónde ver a los mexicanos en el juego 4 de la Serie de Campeonato de la MLB
La presión recae sobre los canadienses, mientras la batalla por el pase a la final se intensifica con su más reciente victoria

FantasticaManía UK 2025: cuando, a qué hora y dónde ver en vivo el evento del CMLL y RevPro
El CMLL llevará la lucha libre mexicana a Wolverhampton, combinando estilo con el wrestling británico
