
El pasado mes de abril el mundo del boxeo recibió un duro golpe que dejó conmocionados a todos, Ricardo “Finito” López confesó que padecía cáncer en los huesos. La noticia fue dada a conocer por el propio excampeón mundial durante su inducción al Salón de la Fama del Boxeo de California.
En medio de la conmovedora conferencia de prensa, Finito dio a conocer que mientras realizaba ejercicio, le dio un dolor fuerte de espalda y que luego de ir al doctor, fue diagnosticado de mieloma múltiple.
“Para mí es un sueño hecho realidad estar aquí. Quero compartir con ustedes que casi no llego a este evento, ya que estaba entrenando, estaba haciendo lagartijas y sentí un dolor muy fuerte en la espalda y los brazos. Sentí un fuerte dolor, me realicé estudios y me dijeron que tenía mieloma múltiple“, comentó López.
El diagnóstico de mieloma múltiple de Ricardo rápidamente generó mensajes de apoyo y solidaridad desde distintos sectores del deporte, mostrando el aprecio y la estima hacia el excampeón, considerado uno de los mejores exponentes del boxeo mexicano.
Finito López logra vencer el cáncer en los huesos
A través de sus redes sociales, el reconocido periodista Eduardo Camarena dio a conocer que Finito López logró vencer el cáncer, y añadió que solamente le quedan cinco fracturas en la columna que sanarán poco a poco.
“El pasado viernes Ricardo ‘Finito‘ López recibió el máximo regalo de Dios en su cumpleaños. ‘Bendito Dios. Ya no hay Cáncer en mi cuerpo. Sólo quedan 5 fracturas en la columna que sanarán poco a poco‘. Les comparto esta maravillosa noticia. ¡Dios hace milagros!“, publicó Camarena en su cuenta de X (antes Twitter).
Cabe mencionar que el mieloma múltiple suele presentarse sobre todo en personas de edad avanzada, aunque la causa que lo origina sigue siendo un misterio. Este cáncer hematológico surge a partir de una alteración en las células plasmáticas localizadas en la médula ósea.

El legado del Finito López en el boxeo
Nacido el 25 de julio de 1996 en Cuernavaca, Morelos, desde la infancia manifestó pasión por el boxeo, lo que lo llevó a formarse bajo la guía de reconocidos entrenadores como Ignacio Beristáin y “Cuyo” Hernández.
En su etapa como pugilista, López Nava alcanzó un récord impecable de 51 victorias, 38 de ellas por nocaut, 1 empate, y ninguna derrota. Además, consiguió los campeonatos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la división de peso mínimo. A estos éxitos se suman el título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en peso minimosca, el cual defendió exitosamente en 21 ocasiones.

Tras su retiro del boxeo profesional, Ricardo Finito López se ha dedicado a ofrecer conferencias de prensa y a ejercer como analista en el ámbito boxístico, pues participaba en Box Televisa, brindando su opinión cada fin de semana durante las transmisiones de las peleas.
Más Noticias
La figura de Cruz Azul que está próxima a renovar contrato
La directiva de la Máquina sigue extendiendo los contratos a sus mejores futbolistas

Técnico de México revela por qué no convocó a Gilberto Mora al Mundial Sub 20
Carlos Cariño destacó la calidad que ha mostrado el canterano de Xolos en categorías mayores

Atlante, el único certificado para ascender en 2026, según Mikel Arriola
El club capitalino es el único que ha superado el proceso de validación exigido por la Federación Mexicana de Futbol

El reto de Maravilla Martínez a Julio César Chávez Junior: “Le va a ayudar a su salud”
El Junior se mantiene en libertad condicional mientras se resuelve su situación legal

David Faitelson llama ‘gran clásico‘ el partido entre Cruz Azul y América: “Ni Chivas ni Pumas han estado a la altura”
La rivalidad entre ambos clubes ha incrementado debido a la frecuencia de instancias finales donde se han enfrentado
