Leagues Cup 2025: cuánto ganará el campeón del torneo entre la Liga MX y la MLS

Uno de los principales atractivos de estas competiciones internacionales es, sin duda, la repercusión económica positiva para los equipos

Guardar
Ningún equipo mexicano ha podido
Ningún equipo mexicano ha podido proclamarse campeón de este título. (CREDITO OBLIGADO USA TODAY/Trevor Ruszkowski)

Pese a que en las pasadas dos ediciones los equipos de la Liga MX han externado inconformidades por agregar partidos al calendario, la realidad es que para muchos de ellos el premio monetario es un gran incentivo para salir de México. Para este año, la Leagues Cup 2025 cambió de formato, sin embargo, el premio continúa siendo uno de los puntos más atractivos, aquí te decimos cuánto se podría llevar el campeón.

Nos encontramos muy cerca del pitazo inicial en donde los equipos de nuestro país enfrentarán en la primera ronda a los 18 representantes de la Major League Soccer (MLS) en una guerra por saber qué liga es la mejor.

Aunque para muchos representa un gran gasto viajar de México a Estados Unidos o Canadá, por lo que para esta edición los organizadores decidieron reducir el número de conjuntos estadounidenses para llegar más rápido a las fases finales.

Uno de los cambios más
Uno de los cambios más significativos se dio para evitar los cruces entre equipos de la misma liga. (Credit: Hannah Foslien-USA TODAY Sports)

Un formato renovado para el 2025

El torneo incluirá a 18 clubes de la Liga MX y a los 18 mejores equipos de la MLS, sumando un total de 36 participantes. Este año, la estructura prioriza el enfrentamiento directo entre ligas desde la fase inicial: cada equipo disputará tres partidos de la denominada “Fase Uno”, siempre contra rivales de la liga opuesta.

De esos 18 equipos por liga, los cuatro mejores de cada una avanzarán a la fase de eliminación directa, que incluye cuartos de final, semifinales y final. Además, los tres primeros lugares del torneo obtendrán boletos directos para participar en la Concacaf Champions Cup 2026.

Todos los equipos de la
Todos los equipos de la Liga MX estarán involucrados en este mini torneo. (TW Leagues Cup)

Premios para los mejores equipos

Aunque la organización aún no ha revelado oficialmente los montos exactos de los premios para la Leagues Cup 2025, se espera que sean similares a los otorgados en las ediciones de 2023 y 2024.

Con base en las cifras de años anteriores, los premios quedarían de la siguiente manera:

  • Campeón: entre 1.3 y 2 millones de dólares
  • Subcampeón: 1 millón de dólares
  • Tercer lugar: 500 mil dólares

Estas cantidades buscan incentivar a los equipos y aumentar la competitividad de un torneo que, más allá del prestigio, también ofrece beneficios económicos significativos.

La Liga MX buscó generar
La Liga MX buscó generar mejores condiciones para los equipos mexicanos quienes se veían desfavorecidos con los viajes a Estados Unidos y Canadá. (TW Leagues Cup)

Fechas clave de la ronda inicial

La primera fase, también llamada fase de grupos o Fase Uno, tendrá lugar del 29 de julio al 7 de agosto, con un apretado calendario que contempla 54 partidos en apenas nueve días.

Los cuartos de final están programados para los días 19 y 20 de agosto, seguidos de las semifinales el 26 y 27 de agosto. La jornada cumbre, con la final y el partido por el tercer lugar, tendrá lugar el domingo 31 de agosto de 2025, cerrando así un mes de intensa competencia interligas.

La jornada inaugural, el 29 de julio, arrancará con seis enfrentamientos entre clubes de la MLS y Liga MX, siendo el Columbus Crew, actual campeón defensor, quien abrirá su participación frente a Toluca en el Lower.com Field de Columbus, Ohio.

Entre los partidos más destacados de apertura, figuran el duelo entre Inter Miami CF y Atlas FC en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, así como el partido entre Club América y Real Salt Lake en el America First Field de Sandy, Utah. Esta configuración busca garantizar espectáculo desde el primer día y atraer atención desde ambos públicos, estadounidense y mexicano.