Inteligencia Artificial revela cómo quedarán los equipos de la Liga MX en la Leagues Cup

Inter Miami, con Messi, Suárez y Busquets, es el principal favorito al título de la Leagues Cup 2025, según la IA

Guardar
La inteligencia artificial Copilot predice
La inteligencia artificial Copilot predice que al menos cuatro equipos de la Liga MX llegarán a cuartos de final en la Leagues Cup 2025.

“Al menos cuatro equipos de la Liga MXestarán entre los ocho mejores del torneo”, predice Copilot, la inteligencia artificial especializada en análisis deportivo, al evaluar las probabilidades de éxito de los clubes mexicanos en la Leagues Cup 2025.

Esta afirmación, basada en modelos estadísticos avanzados, desafía el dominio reciente de la MLS y anticipa una edición especialmente competitiva del certamen que arranca el 29 de julio en Estados Unidos y Canadá.

La Leagues Cup 2025 reunirá a 18 equipos de la Liga MX y 18 de la MLS en un formato que concentra toda la acción en territorio estadounidense y canadiense.

Según los cálculos de Copilot, la inteligencia artificial que ha revolucionado el análisis deportivo, la competencia se perfila como un escenario donde los clubes mexicanos pueden recuperar protagonismo tras varias ediciones marcadas por la supremacía de la liga norteamericana.

El análisis de Copilot se apoya en variables como el rendimiento histórico, la calidad de las plantillas, el estado de forma actual y la dificultad de los rivales.

Tigres, Pachuca, Atlas y Chivas
Tigres, Pachuca, Atlas y Chivas figuran como aspirantes con opciones intermedias de avanzar en el torneo. (Cortesía FMF/ Miguel Gutiérrez)

A partir de estos datos, la IA asigna probabilidades concretas de clasificación a los cuartos de final para cada club mexicano. Toluca encabeza la lista con un 85% de posibilidades, seguido de cerca por América con 80%, Cruz Azul con 75% y Monterrey con 70%.

Estos equipos destacan por la solidez de sus nóminas y su experiencia en torneos internacionales, factores que, según la IA, resultan determinantes en instancias decisivas.

En el grupo de aspirantes con opciones intermedias aparecen Tigres (60%), Pachuca (55%), Atlas (45%) y Chivas (50%).

Aunque estos clubes no parten como favoritos absolutos, la IA señala que podrían sorprender si logran superar partidos clave en la fase de grupos. Más abajo en la tabla, equipos como León (35%), Pumas (40%), Tijuana (30%), Santos (25%), Mazatlán (20%), Juárez (20%), Necaxa (15%), Querétaro (15%), San Luis (10%) y Puebla (10%) enfrentan un panorama más complicado, con probabilidades reducidas de avanzar a las rondas finales.

En cuanto al posible campeón, la proyección de Copilot sitúa al Inter Miami como el principal candidato, con una probabilidad del 12.5% de alzarse con el trofeo.

Toluca, América, Cruz Azul y
Toluca, América, Cruz Azul y Monterrey lideran las probabilidades de éxito mexicano según el análisis de Copilot. Mandatory Credit: Katie Stratman-USA TODAY Sports

El equipo dirigido por Gerardo Martino y liderado en la cancha por Lionel Messi, Luis Suárez y Sergio Busquets ha mostrado una combinación de solidez táctica y poder ofensivo que lo coloca en la cima de las predicciones.

Detrás de Inter Miami, los clubes con mayores opciones son América (11,1%), Columbus Crew (9,1%), Toluca (9,1%) y Cincinnati FC (9,1%).

La IA advierte que si América o Toluca logran evitar a Inter Miami en las primeras rondas, los equipos mexicanos podrían tener una oportunidad real de disputar el título y revertir la tendencia de dominio de la MLS.

Con la expectativa de que al menos cuatro clubes de la Liga MX alcancen los cuartos de final, la Leagues Cup 2025 se presenta como un escenario donde la inteligencia artificial anticipa una batalla futbolística de alto nivel entre México y Estados Unidos.