
“Una niña de Guadalajara de 14 años llamada Mía Cueva terminó hoy en la séptima posición del trampolín de 1 metro del Mundial de deportes acuáticos en Singapur…¿Y ustedes me vienen con la historia de una ‘chica fresa’ que se dice ‘streamer’ y que se disfraza de boxeadora? Ya saben a dónde irse…¿o les muestro el camino?”
Con estas palabras, David Failtelson, comentarista de TUDN, desató una oleada de reacciones en redes sociales tras comparar el desempeño de la joven clavadista con la participación de Alana Flores en La Velada del Año.
El evento, organizado por Ibai, ha adquirido notoriedad internacional al reunir a creadores de contenido de todo el mundo en combates de boxeo no profesionales, convirtiéndose en un fenómeno de entretenimiento digital.
La polémica surgió cuando Failtelson, a través de su cuenta de X, cuestionó la atención mediática que recibe Alana Flores, quien se ha consolidado como una de las participantes mexicanas más reconocidas en las distintas ediciones de La Velada del Año.
En la edición más reciente, celebrada el 26 de julio de 2025, Flores obtuvo la victoria, demostrando una preparación física y técnica que, aunque no corresponde a la de una boxeadora profesional, ha sido objeto de reconocimiento entre los seguidores del evento.

El comentario de Failtelson, en el que calificó a Flores como una “niña fresa” que “se disfraza de boxeadora”, generó una respuesta inmediata entre usuarios y aficionados.
Muchos señalaron que el periodista carecía de argumentos sólidos y que, en realidad, La Velada del Año no pretende ser una competencia de boxeo profesional, sino un espectáculo de entretenimiento que explora la faceta deportiva de los creadores de contenido.
La crítica se amplificó cuando Failtelson sugirió que la atención debería centrarse en atletas como Mía Cueva, quien, con apenas 14 años, logró posicionarse en el séptimo lugar del trampolín de 1 metro en el Mundial de deportes acuáticos de Singapur 2025.
La figura de Alana Flores ha sido recurrente en el evento, y su desempeño ha evidenciado una dedicación al entrenamiento que va más allá de la simple participación recreativa. Diversos usuarios defendieron el esfuerzo y la disciplina de la mexicana, subrayando que, aunque no se trate de una boxeadora profesional, su compromiso con el deporte resulta evidente.

La controversia escaló cuando Failtelson afirmó que, si enfrentaran a Flores con Mariana “La Barby” Juárez durante 20 segundos, la boxeadora profesional la enviaría al hospital. “¿Máquina? 20 segundos, en solo 20 segundos, Mariana ‘La Barby’ Juárez la manda al hospital…”, sentenció el comentarista en su cuenta de X.
Las reacciones a estas declaraciones no se hicieron esperar. Numerosos usuarios criticaron la comparación entre una atleta de alto rendimiento y una creadora de contenido que participa en un evento de entretenimiento, señalando la diferencia de contextos y objetivos.
Otros, en cambio, consideraron que la observación de Failtelson ponía en evidencia la tendencia a sobrevalorar el espectáculo frente al deporte profesional.
La discusión evidenció la tensión entre el reconocimiento a los logros deportivos tradicionales y la popularidad de los nuevos formatos de entretenimiento digital, donde figuras como Alana Flores han encontrado un espacio para destacar y conectar con audiencias globales.
Más Noticias
La Última Caída de Fuerza Guerrera: cartelera completa del evento histórico en la Arena CDMX
El retiro de la leyenda mexicana llega con un cartel de lujo en la Arena Ciudad de México el 28 de septiembre

Kemalito se convierte en campeón mundial de Mini Estrellas del CMLL usando la llave de Místico: “Es un tributo a mi padrino”
El nuevo campeón utilizó la icónica llave ‘La Mística’ como tributo a su maestro, consolidándose como ídolo de las microestrellas

CMLL Noche de Campeones 2025: resultados completos desde la Arena México
Siete títulos estuvieron en juego en una velada que dejó nuevos monarcas y defensas exitosas

Memes invaden redes tras suspensión de Puebla vs Chivas por mal clima
Aficionados y usuarios en redes cuestionaron las condiciones de la cancha tras la suspensión del partido

Periodista estadounidense compara a David Benavidez con Julio César Chávez: “Es lo más parecido que he visto”
Max Kellerman aseguró que “El Bandera Roja” es el peleador más parecido que ha visto al Gran Campeón Mexicano
