
El mundo de la lucha libre está de luto. El legendario Hulk Hogan falleció este 24 de julio a los 71 años de edad debido a un paro cardíaco, según confirmó el medio especializado TMZ. Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, fue un ícono del entretenimiento deportivo durante más de cuatro décadas, y su impacto cruzó fronteras, incluyendo México, donde dejó una huella imborrable entre fanáticos y gladiadores.
Las reacciones no se hicieron esperar, y varias leyendas mexicanas se unieron al duelo para rendir tributo a quien fuera uno de los rostros más reconocidos de la lucha libre mundial.

El primero en pronunciarse fue Canek, el Príncipe Maya, quien compartió una emotiva fotografía junto a Hogan durante un encuentro en la desaparecida arena del Toreo de Cuatro Caminos. “Con profunda tristeza recibí la noticia del fallecimiento de Hulk Hogan, compañero y rival en la lucha libre. Que descanse en paz, me uno al duelo que embarga a tu familia. Dios les dé fortaleza en este difícil momento”, expresó Canek.

Por su parte, el legendario Mil Máscaras, quien coincidió con Hogan en diversas funciones internacionales, también rindió homenaje. “Hulk Hogan, tu legado en la lucha libre es inmortal. Gracias por tu entrega, tu presencia imponente y por llevar este deporte a nuevas alturas. Compartimos una pasión y un respeto profundo por el cuadrilátero. Hasta siempre. Con admiración, Mil Máscaras”, publicó en sus redes sociales.

Otro de los luchadores mexicanos con historia compartida con Hogan fue Dos Caras, quien rememoró los años en que ambos coincidieron en Japón bajo los carteles de NJPW y WWF. “Me voy enterando de la noticia de que fallece el luchador internacional HULK HOGAN, una leyenda que fue reconocida a nivel mundial y siendo el luchador más popular de la década de los años 80. Visitó México en 1983, conocido por su extravagancia y un físico imponente, con su característico bigote rubio. Hizo retumbar el Toreo de Cuatro Caminos con un lleno extraordinario, como parte del gran repertorio de extranjeros que visitaron México con la empresa del Sr. Francisco Flores”, escribió Dos Caras.

Aunque nunca se enfrentaron oficialmente, El Hijo del Santo también recordó la influencia de Hogan en la lucha libre. El heredero de El Santo compartió una imagen histórica en la que aparecen Octagón, Fuerza Guerrera, Antonio Peña y Hulk Hogan, durante una colaboración entre WWF y AAA. “Una leyenda como pocas. Hogan inspiró a generaciones. Fue un honor compartir escena alguna vez”, añadió.


La estrella de WWE, Rey Mysterio, uno de los luchadores latinos más exitosos en WWE, escribió: “Mi más sentido pésame a la familia Bollea. Lamento profundamente su pérdida. Mis oraciones están con ustedes”. Mysterio recordó sus experiencias en WCW, donde fue atacado en varias ocasiones por Hogan y el grupo nWo.

Finalmente, Dominik Mysterio, hijo de Rey, compartió dos fotografías significativas: una de su infancia, posando con Hogan, y otra ya como luchador profesional en WWE. “Gracias por inspirar sueños que hoy son realidades. Descansa en paz, Hulkster”, escribió el joven luchador.


La partida de Hulk Hogan marca el fin de una era dorada en la lucha libre. Su legado será eterno y su impacto, imborrable. México, como el resto del mundo, llora la pérdida de uno de los más grandes gladiadores que hayan pisado un cuadrilátero.
Más Noticias
Este sería el motivo por el cual Luka Jovic no llegaría al Cruz Azul
El delantero Serbio tenía un acuerdo de palabra con la directiva Cementera

Esta es la indisciplina que cometieron Diego González y Mateo García en Atlas para no jugar el primer partido de la Leagues Cup
El paraguayo y el argentino no tuvieron actividad en el duelo contra el Inter de Miami

WWE quiere que Dominik Mysterio sea la nueva cara de AAA
El luchador de Estados Unidos peleará por el Megacampeonato en Triplemanía

Él es el joven canterano del Atlas que encaró a Messi durante el partido de Leagues Cup
Durante el encuentro hubo roces entre jugadores del cuadro Rojinegro y el astro argentino

Cuál es la razón del distanciamiento de los hijos de José Ramón Fernández
Se convirtió en una institución del periodismo deportivo, pero el éxito que ha tenido a lo largo de los años lo llevó a pagar un precio muy alto
