
El pasado 16 de julio, el futbolista de las Chivas Rayadas del Guadalajara, Javier “Chicharito” Hernández, volvió a ser tendencia en redes sociales, aunque no por sus goles o rendimiento deportivo. Esta vez, el delantero mexicano generó una intensa ola de críticas tras compartir en sus plataformas sociales una serie de videos con declaraciones consideradas misóginas y retrógradas por diversos sectores de la sociedad.
En uno de los clips que circularon ampliamente en redes como X e Instagram, Chicharito afirmó: “Quieren un hombre proveedor, pero limpiar es opresión patriarcal… Interesante”. En otro, agregó: “Están fracasando. Están erradicando la masculinidad al hacer a la sociedad hipersensible. Encarnen su energía femenina: cuidando, nutriendo, recibiendo, limpiando, sosteniendo el hogar”.
La controversia escaló cuando el influencer Luis Castillejo, mejor conocido como El Temach, elogió públicamente a Chicharito por sus declaraciones. Temach, una figura polarizadora en redes, ha construido una audiencia numerosa defendiendo conceptos de masculinidad tradicional. En sus historias de Instagram, respaldó al jugador con el mensaje: “Sin miedo, mi compa”, generando aún más polémica.
En redes sociales, la combinación de posturas entre ambos personajes detonó una serie de comparaciones. Usuarios bautizaron al delantero como “Chichatemach” o “Temachito”, haciendo burla de su coincidencia ideológica. Para muchos, esto confirmó que Chicharito ha asumido una narrativa considerada machista por amplios sectores.

Pero las críticas no se limitaron al entorno digital. Según fuentes cercanas al club, varias jugadoras del equipo Chivas Femenil manifestaron su inconformidad con la postura del futbolista. La incomodidad se debe a la convivencia cotidiana que podría darse en las instalaciones de Verde Valle, donde ambos equipos entrenan, lo que ha generado tensiones internas.
A pesar de las crecientes voces de desaprobación, la directiva del Club Guadalajara no ha emitido ninguna sanción oficial contra Hernández. Incluso se menciona que hubo conversaciones con el jugador, pero sin repercusiones públicas. La Liga MX Femenil, por su parte, ya expresó su molestia ante la falta de medidas, subrayando que este tipo de discursos afectan el ambiente profesional y el respeto entre colegas.

Mientras tanto, la figura de Chicharito —ídolo de muchos, referente histórico del fútbol mexicano— enfrenta una reconfiguración pública. Lo que para algunos es un ejercicio de libertad de expresión, para otros representa la normalización de discursos que perpetúan la desigualdad de género.
La situación plantea una disyuntiva importante para la institución rojiblanca: ¿debe un club mantenerse neutral ante posicionamientos que, aunque personales, afectan la convivencia interna y la imagen pública? En una era donde las voces femeninas ganan espacio y exigencia, la omisión puede tener un costo mayor que la controversia misma.
Más Noticias
México vs Paraguay: los mejores memes que dejó la fecha FIFA y el rendimiento de la Selección
El Tricolor volvió a ser abucheado por la afición tras la derrota ante los paraguayos

Miguel Herrera deja a Costa Rica sin Copa Mundial 2026, el técnico mexicano fue eliminado
El Piojo Herrera no logró el resultado que necesitaba para clasificar a los ticos en el puesto de Concacaf para el Mundial 2026

Entre abucheos y el grito homofóbico, México pierde ante Paraguay en su preparación para el Mundial 2026
Con un marcador de 1 - 2, el Tri de Javier Aguirre volvió a mostrar inconsistencias en la cancha; la afición explotó contra los jugadores
Play -In del Apertura 2025: quiénes serán los árbitros designados para los partidos de Tijuana vs Juárez y Pachuca vs Pumas
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer a los responsables de impartir justicia en ambos duelos

David Benavidez revela el nombre de los rivales que debería enfrentar Canelo Álvarez: “No hay peleas para él ahí”
El “Monstruo Mexicano” siempre ha deseado enfrentarse a la figura del boxeo mexicano



