
La llegada de Keylor Navas a los Pumas de la UNAM ha causado un revuelo sin precedentes en el fútbol mexicano. El experimentado guardameta costarricense, considerado uno de los porteros más exitosos en la historia del fútbol latinoamericano, se une al equipo universitario con una carrera repleta de títulos nacionales e internacionales que lo posicionan como una leyenda del arco.
Navas, quien defendió las porterías de equipos como Real Madrid, PSG y Nottingham Forest, aterriza en la Liga MX con un impresionante palmarés que abarca títulos de liga, copas continentales y premios individuales. Su llegada no solo representa una apuesta deportiva, sino también un mensaje claro de Pumas sobre sus ambiciones para el Apertura 2025.
Los títulos que lo convirtieron en leyenda
Keylor Navas comenzó su carrera profesional en el Deportivo Saprissa de Costa Rica, donde ganó 6 títulos locales, incluyendo una Liga de Campeones de la Concacaf en 2005. Ese fue su primer contacto con el éxito internacional.

Posteriormente, tras su paso por el fútbol español con el Albacete y luego el Levante, Navas alcanzó la cima al fichar con el Real Madrid en 2014. Con los merengues vivió su época dorada y acumuló múltiples trofeos:
- 3 Champions League (2015–16, 2016–17, 2017–18)
- 1 Liga Española (2016–17)
- 4 Mundiales de Clubes (2014, 2016, 2017, 2018)
- 2 Supercopas de Europa (2014, 2017)
- 1 Supercopa de España (2017)
Durante esta etapa, Navas fue pieza clave en las hazañas europeas del equipo dirigido por Zinedine Zidane. Su papel fue decisivo en partidos de eliminación directa, especialmente en las tandas de penaltis y con atajadas clave que le valieron el respeto del vestidor y la afición.

Éxito en Francia
Tras su paso por el Madrid, Navas fichó en 2019 por el Paris Saint-Germain (PSG), donde también sumó múltiples trofeos:
- 2 Ligue 1 (2019–20, 2021–22)
- 2 Copas de Francia (2019–20, 2020–21)
- 2 Copas de la Liga (2019–20)
- 2 Supercopas de Francia (2020, 2022)
Con el PSG, Navas alcanzó la final de la UEFA Champions League en 2020, perdiéndola ante el Bayern Múnich. Aun así, su rendimiento fue elogiado por la crítica internacional.

Reconocimientos individuales
Además de los títulos colectivos, Keylor Navas ha sido galardonado en múltiples ocasiones. Fue incluido en el equipo ideal de la UEFA Champions League en 2017–18, recibió el premio al Mejor Portero de la Liga Española en 2015–16, y ha sido considerado varias veces como el mejor futbolista de Centroamérica.
En selecciones nacionales, Navas ha sido figura indiscutible con Costa Rica. Participó en tres Copas del Mundo (2014, 2018, 2022), destacando especialmente en Brasil 2014, donde fue fundamental para que los ticos llegaran hasta los cuartos de final.

Su llegada a Pumas
Con 38 años, Navas llega a los Pumas en una etapa diferente de su carrera, pero aún con ambición y liderazgo. La afición universitaria espera que el tico aporte su experiencia internacional, especialmente en momentos decisivos. Se espera que debute en la jornada 3 del Apertura 2025 ante Gallos Blancos del Querétaro.
La trayectoria de Keylor Navas no deja lugar a dudas: es uno de los porteros más laureados que ha llegado a la Liga MX. Su legado, forjado a base de títulos, esfuerzo y humildad, será un nuevo capítulo de inspiración en el fútbol mexicano.
Más Noticias
Así fue la vez que Efraín Juárez venció a Keylor Navas y le anotó gol de penal; hoy se reencontrarán en Pumas
En la Copa Oro 2009, Efraín Juárez venció a Keylor Navas en una tanda de penales que clasificó a México a la final

Nacho Beristáin reacciona al regreso de Manny Pacquiao: “A mí me dio mucho gusto”
El histórico entrenador enfrentó al filipino cuando estuvo en la esquina de Juan Manuel Márquez

¿Qué falta para que Keylor Navas pueda debutar con Pumas?
El portero de Costa Rica podría debutar el viernes si el cuadro universitario arregla la situación de extranjeros

La razón por la que la FMF podría sancionar a Chicharito Hernández por sus comentarios machistas
El delantero de Chivas ha generado controversia con sus videos en redes sociales

Alonso Cabral anunció su salida de Televisa tras 24 años: “Ha terminado mi etapa”
El periodista deportivo agradeció los años que trabajó en Televisa Deportes, que posteriormente se transformó en TUDN
