
La Liga MX se despide de una leyenda. Víctor Manuel Vucetich, el estratega que durante más de tres décadas supo “convertir en oro casi todo lo que tocaba”, ha anunciado su retiro del banquillo. Con ello, el futbol mexicano se despide de uno de los capítulos más exitosos y respetados de su historia reciente.
Nacido el 25 de junio de 1955 (70 años) en Tampico, Tamaulipas, Vucetich no solo fue un técnico ganador, sino también un formador de equipos, un gestor de vestidores complejos y un referente que marcó época. Su apodo, “El Rey Midas”, no fue gratuito, pues cada club que dirigió encontró en él una fórmula para competir, crecer y, muchas veces, conquistar títulos.

Aunque su etapa como futbolista pasó relativamente desapercibida (jugando como mediocampista en equipos como León y Atlante durante los 70 y 80) fue tras colgar los botines que inició su leyenda. Como entrenador, Víctor Manuel construyó una carrera fructuosa, dirigida con disciplina, inteligencia táctica y una notable capacidad para leer partidos como pocos en México.
Desde sus primeros pasos con León, pasando por su consolidación en Tecos UAG, Tigres, Pachuca, Querétaro, Cruz Azul, y especialmente Rayados de Monterrey, Vuce se convirtió en sinónimo de éxito.

Aunque ganó títulos con varios clubes, su legado más recordado será siempre con los Rayados de Monterrey. Bajo su liderazgo, el equipo vivió una de sus eras más gloriosas, conquistando dos títulos de liga y tres de Concachampions.
A continuación, dejamos el palmarés de Vucetich dentro del futbol mexicano, así como los años en que llegó a levantar algún título oficial.
- Potros Neza; Segunda División 1988-1989
- León; Segunda División 1989-1990, Primera División 1991-1992
- Tecos; Primera División, 1993-1994
- Tigres; Copa México 1995-1996
- Cruz Azul; Copa México 1996-1997
- Pachuca; Primera División Apertura 2003
- Monterrey; Primera División Apertura 2009 y Apertura 2010; Concachampions 2011, 2012 y 2013
- Querétaro; Copa México 2016

De esta manera, con más de 1,000 partidos dirigidos, múltiples reconocimientos como Mejor Director Técnico de la Liga MX, y un sinfín de discípulos que lo admiran dentro y fuera de la cancha, Vucetich deja algo más importante que los trofeos: un legado de profesionalismo, integridad y pasión por el futbol mexicano.
En 2013, fue llamado a tomar las riendas de una Selección Mexicana al borde del colapso rumbo al Mundial de Brasil 2014. No obstante, su gestión no duró más allá de dos encuentros, pues al no poder enderezar el rumbo del ‘Tri’ y llegar a la ronda del repechaje tras perder en la última jornada del Hexagonal final, los altos mandos terminaron por darle las gracias.
Más Noticias
David Faitelson señala a supuesto directivo de Cruz Azul por tener cuentas bancarias en Luxemburgo
El periodista de TUDN vinculó el nombre de una figura importante de La Noria

Entrenador de Golovkin predice cómo será la pelea Canelo vs Crawford: “Es como si un camión enorme lo golpeara”
Abel Sánchez enfrentó hasta en tres ocasiones al tapatío bajo la esquina de Golovkin

Xabi Alonso pidió el fichaje de un mexicano para el Real Madrid
Su labor será clave en la preparación estratégica y el análisis de rendimiento del primer equipo

Develan estatua de Julio César Chávez en Baja California y desata burlas por el poco parecido con el boxeador
El “gran campeón mexicano” bromeó con la figura que no tiene parecido con él

Qué televisora transmitirá la Fórmula 1 en México
Los aficionados del “gran circo” tendrían que adaptarse a los cambios que se avecinan para 2026
