
La cuenta regresiva ha comenzado. Faltan exactamente 100 días para que la Fórmula 1 vuelva a rugir en el corazón de la Ciudad de México.
El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre, no solo marca una nueva edición de la icónica F1ESTA, sino que celebra una década de éxitos ininterrumpidos (salvo por la pausa obligada de 2020) desde que el campeonato regresó a nuestro país en 2015.
Y para calentar motores rumbo a una de las carreras más vibrantes del calendario, aquí te presentamos los datos más impactantes, curiosos y memorables que lo hacen un evento único a nivel mundial.
Datos y numeralia
Desde su regreso en 2015, el GP mexicano ha recorrido 2 mil 748.186 kilómetros de competencia, lo equivalente al trayecto por carretera entre la CDMX y Tijuana. Estos kilómetros representan pura adrenalina repartida en nueve Grandes Premios que han mantenido a millones de aficionados al borde del asiento.
639 vueltas al Autódromo Hermanos Rodríguez
A lo largo de nueve ediciones, los pilotos han dado 639 vueltas oficiales al Autódromo Hermanos Rodríguez, en su trazado de 4.3 kilómetros. Esta cifra excluye las sesiones de práctica y calificación, enfocándose únicamente en la acción de carrera.
Más que velocidad: una derrama millonaria
Además de su atractivo deportivo, el GP de México ha sido un potente motor económico. En estos 10 años ha generado una derrama acumulada de 137 mil 754 millones de pesos, sin contar la invaluable exposición mediática global que ha colocado a México en el centro de los reflectores del automovilismo.
Más de 82 mil empleos directos
La organización del evento ha requerido una maquinaria humana igual de precisa que un monoplaza. En total, se han generado 82 mil 494 empleos directos, fortaleciendo no solo al turismo y al deporte, sino también a diversas industrias nacionales.
La F1ESTA: símbolo de identidad y orgullo
El concepto de la “F1ESTA” no es solo un juego de palabras; es una identidad. Desde 2015 hasta 2024, ha sido sinónimo de alegría, cultura, pasión y espectáculo. Nueve ediciones (excepto el 2020, por pandemia) que se han celebrado con la misma energía, en una sola sede y con el inconfundible paso por la zona del estadio.
Galardonado como el mejor del mundo
El reconocimiento no se ha hecho esperar. Durante cinco años consecutivos, el Gran Premio de México fue premiado por la FIA como “El Mejor Evento de Fórmula 1”. Un logro sin precedentes en los más de 75 años de historia del campeonato, que ninguna otra sede ha igualado.
Cuatro campeones, una leyenda dominante
Ha habido cuatro ganadores distintos, pero uno ha impuesto su hegemonía: Max Verstappen, quien ha triunfado en cinco ocasiones (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023); Le siguen Lewis Hamilton con dos victorias (2016 y 2019); Nico Rosberg como el primer ganador en esta era (2015); y el español Carlos Sainz, quien se llevó la gloria en el 2024.
Más Noticias
América vs Chivas: cuándo, a qué hora y dónde ver en vivo el Clásico Nacional varonil y femenil
Las Águilas reciben al Rebaño en el Estadio Ciudad de los Deportes en ambas ramas, donde el orgullo de ambas escuadras está en juego

Psycho Clown se solidariza con víctimas de explosión en Puente de la Concordia: “Dios los bendiga”
El luchador mexicano de la AAA y WWE se solidarizó en redes con las familias de los fallecidos y los heridos del accidente

Canelo Álvarez presume su Lamborghini Revuelto antes de enfrentar a Crawford: esto es lo que costó
El boxeador mexicano mostró en Instagram su nuevo superdeportivo híbrido

¿Traicionó al Canelo? Este es el pronóstico de Julio César Chávez sobre la pelea entre Álvarez y Terence Crawford
El excampeón mexicano señala los retos que enfrentará Crawford en su ascenso al peso supermediano

Canelo Álvarez explica por qué no será acompañado de artistas en su pelea contra Terence Crawford
El boxeador mexicano sorprendió al revelar que no tendrá artistas invitados en su camino al ring
