Este es el error en el nuevo episodio de Chespirito: Sin querer queriendo, que pocos aficionados al futbol se dieron cuenta

Un diálogo entre “Chespirito” y “Ramón Valdés” terminó por confundirse entre los seguidores regiomontanos

Guardar
Un diálogo entre “Chespirito” y
Un diálogo entre “Chespirito” y “Ramón Valdés” terminó por confundirse entre los seguidores regiomontanos. (Jovani Pérez)

Como ha venido ocurriendo cada jueves, la bioserie “Chespirito: Sin querer queriendo” vuelve a dar de que hablar tras revivir la historia del genio detrás de personajes entrañables como El Chavo, El Chapulín Colorado o el Doctor Chapatín. Sin embargo, en su más reciente episodio, un detalle en apariencia menor ha generado ruido entre los aficionados al futbol, sobre todo aquellos que conocen bien la rivalidad regia entre Tigres y Rayados.

Y es que, “sin querer queriendo”, el guion cometió un desliz que no pasó desapercibido para los fanáticos más clavados en la historia del balompié mexicano.

En una escena del episodio situada en 1979, se muestra una charla entre 'Chespirito’ (interpretado por Pablo Cruz) y Ramón Valdés (Miguel Islas), donde ambos personajes conversan sobre la salida del entrenador uruguayo Carlos Miloc del banquillo de Tigres para asumir el cargo como nuevo técnico de las Chivas del Guadalajara.

El exentrenador uruguayo fue el
El exentrenador uruguayo fue el encargado de darle sus dos primeros títulos de liga a los Tigres de la UANL. (X/Alberto Sandoval)

Si bien, la plática o guion parecía marchar con normalidad todo en orden, el problema llega cuando “Don Ramón” reacciona a la noticia y termina por confundir a las aficiones de ambas instituciones:

“¿Cómo ves eso que dicen del entrenador Carlos Miloc, que va a dejar a los Tigres y se lo van a llevar a entrenar a las Chivas, ¿Qué pasó? Como que suena a traición, ¿no? El dejó su alma ahí con los Rayados (Monterrey), con su afición; no se puede ir así nada más sin dar las gracias”

El exentrenador uruguayo fue el
El exentrenador uruguayo fue el encargado de darle sus dos primeros títulos de liga a los Tigres de la UANL. (X/Alberto Sandoval)

Si bien, puede que las personas ajenas al futbol pueden desapercibir el error, para la fanaticada pambolera y más específicamente la regiomontana, confundir a los Tigres con los Rayados del Monterrey no es algo bien recibido, y menos cuando se trata de una serie biográfica en la que se espera, haya mayor estudio y precaución con lo que se dice.

Carlos Miloc

Como ya se mencionó, Carlos Miloc dirigió a Tigres, no a Rayados. Y fue con los ‘felinos’ con quienes logró el primer título de liga para un equipo de Nuevo León en la temporada 1977-78 .

Carlos Miloc, apodado “El Tanque”, no solo fue un técnico exitoso en México, sino una figura clave en la historia de Tigres. Tras retirarse como jugador profesional en 1969, arrancó su carrera como entrenador en Irapuato y luego pasó por varios clubes, pero fue en 1977 cuando marcó época al ser contratado por los ‘Incomparables’, dándoles su primer campeonato.

El exentrenador uruguayo fue el
El exentrenador uruguayo fue el encargado de darle sus dos primeros títulos de liga a los Tigres de la UANL. (X/Rafael Rivera)

Después de dos años con los felinos, en la temporada 1979-80, tomó las riendas de las Chivas Rayadas del Guadalajara, sin tanto éxito como en su etapa anterior. Para 1981-1982, volvería al banquillo de los regiomontanos, incrementando su legado al darles su segundo título de liga tras superar al Atlante en la final.