
María José Alcalá Izguerra, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), declaró este lunes que la organización a su cargo espera que la asamblea general de World Aquatics (entidad antes conocida como FINA) apruebe oficialmente este mes la integración de la nueva Federación Mexicana de Deportes Acuáticos, misma que sustituiría a la Federación Mexicana de Natación (FMN), anteriormente liderada por Kiril Todorov y que protagonizó una serie de problemas en años anteriores.
La urgencia de este trámite radica en el proceso disciplinario que enfrentó la FMN: la federación nacional perdió el aval internacional, no cumplió con el Registro Único del Deporte ante la Conade, y fue desconocida tanto por World Aquatics como por el gobierno deportivo mexicano. Con el fin de normalizar la participación de los deportistas en certámenes internacionales, se conformó una nueva federación, cuyo objetivo es obtener el visto bueno antes del Mundial de Deportes Acuáticos que iniciará en Singapur en agosto de 2025.
Alcalá indicó que, hace aproximadamente una semana, se entregaron todos los documentos requeridos por World Aquatics para que el proceso de aprobación se registre formalmente ante la asamblea general, aún pendiente de fecha precisa. “Es un tema al que le hemos dedicado trabajo por casi un ciclo olímpico. Esperamos que concluya en Singapur y empiece a operar con responsabilidad formal la nueva federación”, agregó.

Implicaciones inmediatas para París 2025 y Los Ángeles 2028
La pronta ratificación de la nueva federación garantizaría la participación de equipos mexicanos en competencias acuáticas del Mundial de Singapur 2025, previsto del 13 al 29 de agosto, así como en el ciclo de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Alcalá también mencionó que se sigue de cerca la conformación de la nueva estructura dirigencial de la Federación Mexicana de Ciclismo, la cual espera ser reconocida por la Unión Ciclista Internacional (UCI) en septiembre, al cumplir todos los requisitos fijados.
En su conferencia de prensa, la presidenta del COM también informó que el ciclo olímpico ha iniciado con múltiples esfuerzos interinstitucionales. Aseguró que se están identificando y acompañando a las nuevas generaciones de deportistas en todo el país, trabajando de manera coordinada con los institutos estatales del deporte para garantizar cobertura y detectar talentos tempranos.

Comunicación entre instituciones: el mayor reto
La intención del COM es consolidar una estructura deportiva sólida y transparente, en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). No obstante, dicho organismo ignoró el liderazgo de la FMN previa y ha mostrado reservas frente a la autoridad del COM en la reglamentación de eventos nacionales. El nombramiento de una federación “estabilizadora” reforzada por World Aquatics generó un conflicto de reconocimiento de competencias, en el cual la Conade se mantuvo ajena.
María José Alcalá enfatizó la necesidad de aclarar responsabilidades entre ambas instituciones: el COM se centrará en la coordinación de selecciones nacionales para eventos internacionales, mientras que la Conade asumirá su rol rector y de fomento del deporte nacional, como lo estipula la Carta Olímpica.
El factor tiempo presiona a las autoridades: la federación debe estar operativa antes del inicio del Mundial en Singapur 2025. Cualquier demora podría perjudicar la inscripción y preparación de atletas en disciplinas como natación, saltos, waterpolo, aguas abiertas y clavados, integradas bajo el paraguas de World Aquatics.
Más Noticias
Por qué Terence Crawford le devolvió a Canelo Álvarez sus cinturones tras vencerlo
El nuevo campeón unificado de los supermedianos se acercó a Saúl Álvarez y conversaron después de la pelea

Por está razón hijos de Salvador Cabañas buscan declararlo “insano”
La leyenda del futbol mexicano enfrenta una vida complicada y un duro proceso legal tras lo ocurrido en el “bar bar”

Diablos Rojos gana el tercer juego de la Serie del Rey, están a una victoria de llevarse el título
Poder ofensivo, récord histórico y dominio total: los pingos acarician el título tras otra victoria contundente en Guadalajara

¿Qué sigue para Saúl “Canelo” Álvarez tras su derrota con Crawford?
El púgil mexicano evalúa opciones tras perder sus cinturones: revancha, nuevos rivales o ajustes estratégicos para continuar en la élite del boxeo
¡Otras más! Isaac del Toro vuelve a ganar una competencia y ya lleva 4 victorias en una semana
El mexicano del UAE Team Emirates se impuso en el Trofeo Matteotti y cerró una semana perfecta
