Bianca Sierra anuncia su retiro de las canchas con emotivo mensaje para sus fanáticos: “Gracias, fútbol”

La futbolista se consagró como una de las más competitivas en la Liga MX formando parte del histórico Tigres Femenil multicampeón

Guardar
Con una carrera exitosa, la
Con una carrera exitosa, la defensora central cuelga los botines después de haber ganado todo con las Amazonas. (Jesús Avilés / Infobae México)

A lo largo de la historia, el fútbol había sido única y exclusivamente un deporte para hombres, siendo México uno de sus principales impulsores y con aficionados de primer nivel. Sin embargo, en la última década las mujeres lograron dar un gran paso gracias a la creación de la Liga MX siendo Bianca Sierra una de las más grandes referentes pero que, luego de una exitosa carrera, decidió decirle adiós a las canchas.

Con un emotivo video, la ahora exfutbolista de Tigres Femenil anunció que aunque abandonará el profesionalismo, todas las enseñanzas, las amistades y el amor que le dio este deporte se quedarán con ella por siempre pues el fútbol le dio todo.

Gracias, fútbol, por todo lo que me enseñaste, por todo lo que me diste. Me llevo las amistades, las madrugadas, los momentos tranquilos de duda y la resiliencia que construí en el camino. Me llevo el orgullo de ponerme una camiseta que siempre significó algo más grande que yo. Me llevo los recuerdos, esos que viven en lo más profundo de los huesos, no solo en la mente”.

“A mi esposa, mi compañera de equipo en todo el sentido de la palabra: en la cancha, en casa, en la vida. Me has apoyado en las buenas y en las malas, en las victorias y las lesiones; en las noches de insomnio y yen el hermoso caos de criar a nuestros gemelos. Has sido mi calma, mi pasión y mi recordatorio de que el amor es una decisión diaria y la mayor victoria”.

“Y a mi familia: Gracias. Su amor, sus sacrificios. Creyeron en mí desde el primer día, me llevaron más lejos que cualquier talento. Siempre fueron mi apoyo. Ahora enfrento lo que sigue con paz en el corazón y con la pasión aún en el alma. Me quito los zapatos, pero el amor, las lecciones y el propósito permanecen conmigo para siempre. Gracias, fútbol, me diste todo”.

La futbolista se dedicará enteramente a su familia con la también futbolista Stephanie Mayor. Crédito: IG Bianca Sierra

Así fue la carrera de Bianca Sierra

Bianca Elissa Sierra García nació el 25 de junio de 1992 en Mountain View, California, y es una de las futbolistas más destacadas que ha tenido la selección mexicana en la última década. Con una carrera que abarca ligas de Estados Unidos, Europa y México, Sierra también ha sido una figura clave en la visibilidad de la diversidad sexual dentro del deporte profesional.

Sierra se formó en el futbol universitario de Estados Unidos con el equipo de Auburn University, los Auburn Tigers, entre 2010 y 2013. Durante ese periodo disputó 85 encuentros, anotó cinco goles y asistió en siete ocasiones.

Su carrera profesional comenzó en 2014, cuando fue fichada por el Washington Spirit en la National Women’s Soccer League (NWSL). Desde entonces, su trayectoria ha incluido equipos de Estados Unidos, Noruega, Islandia y México:

  • Washington Spirit (2014)

Jugó nueve partidos en la NWSL tras incorporarse por medio de pruebas.

  • Boston Breakers (2014‑2015)

Fue transferida en junio de 2014 y disputó 11 encuentros.

  • Arna‑Bjørnar, Noruega (2016)

Participó en 21 partidos de la Toppserien.

  • Þór/KA, Islandia (2017‑2019)

Disputó 31 encuentros, marcó dos goles y se coronó campeona nacional en 2017.

  • Tigres UANL, México (2020‑presente)

Desde su llegada al club en 2019 ha sido parte del equipo multicampeón de la Liga MX Femenil, con títulos obtenidos en Guardianes 2020, Clausura 2021 y Apertura 2022.

Durante su etapa en Tigres, en noviembre de 2022 sufrió una ruptura de ligamento cruzado anterior y una lesión de menisco que la mantuvo fuera de actividad durante nueve meses. Su regreso se dio en octubre de 2023, tras completar su rehabilitación y su licencia por maternidad.

Su temporada más destacada se
Su temporada más destacada se dio con su llegada a las Amazonas. (Foto: Twitter@TigresFemenil)

Participación con la Selección Mexicana

Sierra debutó con la selección nacional en 2013, luego de participar con el combinado sub‑20 en los Mundiales de 2010 y 2012. Con el equipo mayor fue convocada para torneos internacionales y eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo:

Copa Mundial Femenina de la FIFA Canadá 2015

Torneos internacionales amistosos y clasificatorios

Más de 70 apariciones con la selección mayor entre 2013 y 2022

Activismo y visibilidad LGBT+

Además de su desempeño en la cancha, Bianca Sierra ha sido una figura relevante en la visibilidad LGBT+ en el deporte mexicano. Desde 2013 mantiene una relación con la también futbolista Stephany Mayor. Ambas enfrentaron episodios de homofobia dentro de la estructura federativa durante la gestión del entonces técnico Leonardo Cuéllar, lo que las llevó a emigrar a Islandia para continuar su carrera juntas.

En 2016 hicieron pública su relación. En 2022 contrajeron matrimonio y en 2023 anunciaron el nacimiento de sus gemelos, Kenzo y Nova. Durante su periodo de inactividad por maternidad y lesión, Sierra participó en campañas de lactancia y apoyo a madres futbolistas dentro del entorno de Tigres Femenil.

Stephany Mayor y Bianca Sierra
Stephany Mayor y Bianca Sierra