Hugo Sánchez cumple 67 años y así homenajea el mundo deportivo al ídolo del futbol mexicano

El Pentapichichi es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia del balompié azteca

Guardar
El Pentapichichi es considerado como
El Pentapichichi es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia del balompié azteca. (UEFA.com)

Este 11 de julio, el futbol mexicano celebró a una de sus más grandes leyendas: Hugo Sánchez Márquez, quien cumplió 67 años de vida. Pocos nombres han marcado una época como lo hizo Hugol, un delantero irreverente, elegante y letal, que conquistó los estadios con chilenas, goles imposibles y una mentalidad ganadora que lo llevó a codearse con la élite del futbol mundial.

Considerado por muchos como el mejor futbolista mexicano de la historia, el cumpleaños del Pentapichichi no pasó desapercibido en la órbita del balompié a nivel mundial. A través de las redes sociales, diferentes cuentas de organismos deportivos, así como de equipos internacionales dedicaron un mensaje de felicitación al exdelantero azteca.

De CU para el mundo

Salido de la cantera de los Pumas de la UNAM, Hugo debutó en la temporada 1976-77 bajo la dirección del húngaro Jorge Marik. Con apenas 18 años, compartió delantera con el mítico Evanivaldo Castro “Cabinho” y juntos lograron el primer título de liga para los universitarios. Aquella generación dorada también levantó la Copa de Campeones de la Concacaf, y Hugo ya mostraba que lo suyo no era solo promesa: era destino.

En 1981 cruzó el Atlántico para cumplir su sueño europeo con el Atlético de Madrid, donde rápidamente se ganó el respeto en una liga dura y técnica. En la temporada 1984-85 se coronó Pichichi al ser el máximo goleador de la liga española, y ganó la Copa del Rey con los colchoneros. Su talento no pasó desapercibido y, para la campaña siguiente, vivió un traspaso histórico: fichó con el Real Madrid.

Hugo Sánchez en los cuartos
Hugo Sánchez en los cuartos entre Madrid y Bayern del 88 (Redes sociales)

Ahí comenzó la etapa más gloriosa de su carrera. Entre 1985 y 1990, Hugo no solo fue parte de la Quinta del Buitre, sino que brilló con luz propia: ganó cinco Ligas consecutivas, tres Supercopas y una Copa del Rey. Pero su legado fue aún mayor: cuatro títulos de goleo consecutivos con el Madrid, sumados al de su etapa con el Atleti, le dieron el título de Pentapichichi, una hazaña que ningún otro mexicano ha repetido.

Su sello característico fueron las chilenas, los festejos con volteretas y su capacidad para marcar desde cualquier ángulo. Fue nombrado el mejor jugador mexicano del Siglo XX por la IFFHS, y también el mejor de la Concacaf.

El único gol de Hugo
El único gol de Hugo Sánchez en Mundiales, fue ante Bélgica en 1986. (X/Estadios de México)

Sin embargo, no todo fue perfecto. El trofeo más codiciado del continente, la entonces Copa de Europa (hoy Champions League), se le escapó. En dos ocasiones llegó a semifinales: en 1987 contra Bayern Múnich y en 1989 frente al Milán de Van Basten, ambos sueños truncados.

Más allá de sus títulos y estadísticas, Hugo Sánchez representa una mentalidad distinta en el deporte mexicano, pues nunca tuvo miedo de decir que quería ser el mejor del mundo. Su confianza desbordante, a veces confundida con arrogancia, fue el motor que lo llevó a romper barreras en una época donde muy pocos mexicanos triunfaban fuera del país.