Derrotas mexicanas en ROH Supercard of Honor: Bandido se impone y retiene título mundial

El luchador mexicano dio la cara por sus compatriotas al cerrar la función con una victoria dramática y retener el Campeonato Mundial de ROH

Guardar
Bandido venció a Takeshita en
Bandido venció a Takeshita en una lucha estelar mientras sus compañeros mexicanos fueron superados en sus respectivos combates. (Captura de pantalla)

Thunder Rosa, Blue Panther, Titán, Atlantis Jr. y Persephone cayeron en sus respectivos combates, dejando a Bandido y Hechicero como los únicos representantes mexicanos que lograron una victoria en la función principal de ROH: Supercard Of Honor.

El talento mexicano se hizo presente con fuerza en el evento Supercard of Honor de Ring of Honor (ROH), celebrado en el Esports Stadium Arlington de Texas, pero solo uno pudo salir con la mano en alto. Bandido, campeón mundial de ROH, dio la cara por la delegación nacional al retener su campeonato mundial ante el japonés Konosuke Takeshita en una lucha estelar que encendió al público texano.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

La lucha entre Bandido y Takeshita fue un auténtico duelo de resistencia y recursos. El japonés comenzó castigando el brazo de Bandido con llaves y derribos. Sin embargo, el mexicano respondió con velocidad y agilidad, aplicando una Cazadora, Foot Stomp y un Tornillo Plancha. Takeshita contrarrestó con movimientos de poder como German Suplex y Blue Thunder Bomb, además de lanzarlo contra el poste del ring.

Bandido intentó cerrar el combate con su clásico 21 Plex, pero Takeshita resistió, rompió su máscara y lo atacó con una silla tras una distracción de Don Callis. El castigo se intensificó con un Brainbuster fuera del ring. Aun así, Bandido se levantó y respondió con Poisonrana, Frog Splash y Moonsault Slam, aunque sin lograr la cuenta de tres.

En los minutos finales, intercambiaron sus mejores ataques: Chaos Theory, 21 Plex y Raging Fire. Fue tras revertir este último cuando Bandido logró la cuenta de tres para llevarse una victoria dramática y muy celebrada por la afición.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

No todos los mexicanos corrieron con la misma suerte. Thunder Rosa cayó ante Athena en su lucha por el Campeonato Mundial Femenil de ROH. Athena dominó gran parte del encuentro, castigando a Rosa contra la barricada y la rampa. A pesar de una fuerte ofensiva de la tijuanense, que incluyó Hurricanrana, Crossbody y ataques al hombro, la intervención de Billie Starkz y una Avalanche Powerbomb abrieron el camino para que Athena aplicara una Side Surfboard. Rosa se rindió en el centro del ring.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

En el combate por el Campeonato Mundial Interino de TV de ROH, Mina Shirakawa logró retener su título en una lucha de cuatro esquinas frente a Miyu Yamashita, Yuka Sakazaki y Persephone. La representante del CMLL tuvo momentos de protagonismo, especialmente al aplicar un Suplex y lanzar ofensiva contra Mina, pero no logró concretar la victoria. Al final, Mina aplicó un Dragon Screw y cerró con un Figure Four Leglock que forzó a Yamashita a rendirse.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Titán también tuvo un desafío complicado en su lucha contra Nick Wayne por el Campeonato Mundial de TV. Titán comenzó con fuerza con una Dropkick y un Tope Suicida, pero Nick atacó su pierna con Dragon Screws e incluso intentó quitarle la máscara. Mother Wayne intervino colocando el pie de su hijo en las cuerdas tras un Foot Stomp. Titán aplicó un Muta Lock y estuvo cerca de vencerlo con un Cradle, pero Kip Sabian intervino y Wayne cerró el combate con un Fisherman Buster.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Otro de los representantes del CMLL fue Blue Panther, quien cayó ante Lee Moriarty por el título de Puro de ROH. El maestro lagunero hizo gala de su técnica con llaves como Surfboard, Fujiwara Armbar y Figure Four Leglock. Sin embargo, Moriarty usó bien sus Rope Breaks y aplicó una serie de Tope Suicidas, un Superplex y Ankle Lock. Finalmente, atrapó a Panther en las cuerdas con el Border City Stretch para hacerlo rendir.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Atlantis Jr. tuvo una destacada actuación en la lucha de cuatro esquinas ante AR Fox, Adam Priest y Lee Johnson, aunque tampoco pudo llevarse la victoria. Aplicó Slingblade, DDTs, un Pop Up Cutter y un Frog Splash. Sin embargo, fue empujado por Adam Priest antes de poder cubrir, y AR Fox finalizó el combate con un Destroyer sobre Priest.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Quien abrió la función fue Hechicero enfrentando a Michael Oku. El mexicano inició con dominio técnico, castigando el brazo de Oku y aplicando un Backbreaker y Lariat. Oku se recuperó con patadas, Dropkick y un Frog Splash. Hechicero aplicó un Single Leg Boston Crab y llaves al tobillo, pero fue sorprendido por una hábil transición de Oku, quien lo cubrió tras estampar su cabeza contra la lona. Aunque fue derrota, Hechicero dejó una gran impresión por su calidad y técnica.

Bandido y su victoria ante Takeshita fue el gran cierre para una noche con sabor agridulce para la lucha libre mexicana. Solo él pudo salir con el triunfo en un evento donde se demostró el nivel, el corazón y el compromiso de los representantes nacionales.