
La administración de Víctor Velázquez al frente de Cruz Azul ha sido satisfactoria para los aficionados cementeros, pues además de haber logrado varios títulos, entre ellos, la tan ansiada novena estrella, le regresó protagonismo al equipo, algo que había perdido durante varios años.
Sin embargo, algo que prometió el presidente del club fue la creación de un nuevo estadio, algo que hasta el momento no ha llegado. Y es que en declaraciones pasadas, Velázquez afirmó que lo que detenía este proyecto eran los predios en la CDMX.
¿Cuándo comenzará la construcción del nuevo estadio de Cruz Azul?
Durante la edición número 200 de El Podcast de la Máquina, Víctor Velázquez reveló que siguen trabajando para la construcción de un nuevo estadio para Cruz Azul. En sus declaraciones, el presidente de la Cooperativa aseguró que este año o a principios del otro (2026) comenzarán a poner la primera piedra del proyecto.
“Son varios factores y varias variables que tienes que estar desahogando y es un proyecto importante que tenemos que sobre todo asegurar que ya se tome la decisión, no nos pare ningún inconveniente que se llegase a presentar. Eso es lo que nos ha detenido, pero cuando nosotros fijamos un proyecto y lo declaramos, tengan la seguridad que se va a llevar a cabo. Entonces esperemos, si no sucede nada fuera de lo que ya está planeado, que este año o a principios del año que entra, pero una vez puesta la primer piedra, nos vamos a marchas forzadas”
Asimismo, cabe indicar que aún no se ha dado a conocer dónde estará el nuevo inmueble, sin embargo, algunos lugares podrían ser la alcaldía Álvaro Obregón, Coyoacán o el municipio de Naucalpan.

Cruz Azul y sus distintas sedes
El primer recinto que recibió a Cruz Azul en la Primera División fue el Estadio 10 de Diciembre en es estado de Hidalgo. Allí, la afición azul celebró los primeros éxitos del club, con la obtención de los títulos de liga en 1969 y 1970.
Para 1971, el equipo se trasladó al Estadio Azteca, donde marcaría un antes y un después en la trayectoria de La Máquina. Durante la etapa comprendida entre 1971 y 1996 en el llamado “Coloso de Santa Úrsula”, Cruz Azul vivió su era más exitosa, sumando cinco títulos en la Liga MX, un torneo de Copa MX, un Campeón de Campeones y dos trofeos de la CONCACAF. Este recinto presenció la consolidación del conjunto como uno de los clubes más ganadores del fútbol mexicano. Además, en 2018 resultó clave para la conquista del ansiado título del Clausura 2021, logro que rompió una prolongada racha sin campeonatos y que fue celebrado ampliamente por la afición.

El Estadio Ciudad de los Deportes, identificado popularmente como Estadio Azul durante el periodo de residencia del conjunto cementero, acogió al club entre 1996 y 2018. A pesar de una estancia que se extendió por más de veinte años, el club no consiguió levantar un título de liga en este inmueble.
Finalmente, la mudanza al Estadio Olímpico Universitario en 2025 representa un nuevo capítulo en la historia del club.
Más Noticias
Tuca Ferretti explotó contra Rodrigo Parra, portero de Pumas de 17 años que debutó con una derrota
El analista de ESPN lamentó la situación que está pasando el conjunto universitario en el arranque de la temporada

Checo Pérez sería anunciado por Cadillac como nuevo piloto; esto se sabe de su regreso a Fórmula 1
El “ministro de defensa” regresaría a la actividad de la F1 para 2026

Cuál es el grado de estudios de Bernardo Cueva, el mexicano detrás del triunfo del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025
Su trayectoria demuestra que la preparación académica puede ser un pilar fundamental en el desarrollo profesional dentro del futbol

Liga MX: los máximos goleadores tras la Jornada 1
Regresa el futbol mexicano y los delanteros comienzan a buscar su lugar en la tabla de goleo individual

Marc Crosas lanza broma al Escorpión Dorado en plena polémica de infidelidad: “En cada despertada estaba tu sonrisa”
El exfutbolista de Cruz Azul decidió tomar fragmentos del escandaloso audio de Álex Montiel para dedicárselo a Lola del Carril
