Claudia Sheinbaum confirma acuerdo con la FIFA para que Pachuca sea campamento sede del Mundial 2026

Pachuca apuesta por ser sede del Mundial 2026 con excelentes instalaciones deportivas y un acuerdo con la FIFA que podría cambiar su proyección internacional

Guardar
La presidenta de México, Claudia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum confirmó que Pachuca está en el radar de la FIFA para albergar campamentos base del Mundial 2026, un evento que tendría un impacto económico significativo.(Ilustración: Jovani Pérez)

Pachuca, una de las ciudades más emblemáticas del fútbol mexicano, ha dado un paso importante para posicionarse en el escenario internacional al confirmar su interés por albergar el campamento base de alguna de las selecciones que participarán en el Mundial de Fútbol 2026.

Este jueves 10 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó este acuerdo en la Mañanera del Pueblo, destacando la importancia de que no solo las grandes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey vivan el evento, sino que se extienda a todo el país.

“Sí, hay un acuerdo… Bueno, los acuerdos con la FIFA los puede hacer cualquier municipio o estado. Pero hay un programa para todo el país para que no sólo se viva el Mundial de 2026 en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, sino que se pueda vivir en todo nuestro país… Pronto daremos a conocer este acuerdo muy pronto. Va a ser un gran momento para el país”. Con estas palabras, la presidenta dejó claro que el acuerdo no solo beneficia a las grandes urbes, sino que busca una distribución equitativa del impacto del Mundial en todo el territorio nacional.

La ciudad de Pachuca se
La ciudad de Pachuca se prepara para una posible sede del Mundial 2026, con un acuerdo con la FIFA que podría llevar la proyección internacional de la ciudad a nuevas alturas. (Especial)

Este acuerdo se concretó gracias a un esfuerzo conjunto entre el municipio de Pachuca y el Club Pachuca, quienes formalizaron la propuesta ante la FIFA en abril. Según el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, se solicitó un documento a la FIFA para establecer las bases del campamento base. Aunque el acuerdo está en marcha, aún falta por realizarse un sorteo en Suiza, que definirá cuáles serán las ciudades seleccionadas para albergar a las distintas selecciones. “Son varias las localidades del país que compiten por alojar a uno de estos equipos”, afirmó Reyes.

Pachuca, junto con otras ciudades
Pachuca, junto con otras ciudades mexicanas, compite por ser sede de los campamentos base para el Mundial 2026, un acuerdo que podría cambiar su imagen a nivel mundial. (Especial)

Pachuca, conocida por su pasión futbolística y su infraestructura de clase mundial, es vista como una de las ciudades con mayores posibilidades de ser elegida como sede. El alcalde Jorge Reyes no dudó en afirmar que Pachuca tiene lo necesario para ser sede no solo de uno, sino de dos equipos, subrayando la capacidad de la ciudad para alojar a grandes selecciones.

Entre las instalaciones destacadas que serían utilizadas para este evento se encuentran el Estadio Hidalgo y la Universidad del Fútbol, que han sido reconocidas por su calidad y modernidad. Además, la ciudad cuenta con opciones de alojamiento como los hoteles Fiesta Inn Gran Patio y Camino Real, los cuales cumplen con los estándares internacionales requeridos para el evento.

La ciudad de Pachuca busca
La ciudad de Pachuca busca albergar el campamento base de una selección en el Mundial 2026, gracias a un acuerdo con la FIFA que traerá beneficios económicos y visibilidad global. Especial)

“Las condiciones para albergar a un campamento base son excelentes, y esto no solo traerá un beneficio económico a la ciudad, sino también un impulso a nivel internacional”, destacó Reyes, haciendo énfasis en el impacto positivo que tendría para la ciudad.

De ser seleccionada, Pachuca no solo podría experimentar un boom económico por la llegada de turistas, medios de comunicación y aficionados internacionales, sino que también fortalecería su imagen como un centro futbolístico mundial. Las proyecciones apuntan a que la ciudad se beneficiaría enormemente de esta exposición, tanto a nivel local como internacional, especialmente al considerar que Pachuca está ubicada a solo unas horas de la Ciudad de México, lo que facilita la logística para equipos y seguidores.

El alcalde destacó la importancia de que la población local colabore para mantener la buena imagen de la ciudad, ya que la visita de selecciones mundialistas pondría a Pachuca en los ojos del mundo. “Es una oportunidad única de posicionar a Pachuca no solo a nivel nacional, sino a nivel global”, concluyó Reyes.