
El mes pasado Jaime Munguía dio positivo a una prueba antidopaje que le realizaron durante su campamento para la pelea que sostuvo contra Bruno Surace el pasado 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita. Según dio a conocer la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA por sus siglas en inglés), el tijuanense arrojó la presencia de metabolitos de testosterona de origen exógeno, sustancia que se encuentra prohibida en el boxeo.
Luego de esto, Munguía tuvo algunos días para realizarse la muestra B, sin embargo, nuevamente volvió a dar positiva. Ahora, todo parece indicar que su triunfo ante el francés quedará oficialmente anulado y registrado como “No Contest” por la Junta de Control de Boxeo Británico (BBBofC).

Edgar Berlanga culpa a Eddy Reynoso sobre el positivo en la prueba antidopaje de Munguía
Berlanga, quien había mostrado ganas de medirse ante Jaime, señaló que esta situación reconfigura sus planes en la categoría de las 168 libras. El púgil puertorriqueño sugirió que el nuevo entorno profesional de Munguía, bajo la dirección de Eddy Reynoso, debería rendir cuentas sobre la aparición de estas prácticas en el equipo.
“Ni siquiera sé qué mi**da estaba haciendo, escuché que esto nunca le había pasado hasta que se unió al grupo de Reynoso, sabes lo que digo, tal vez están haciendo cosas que no deberían, tal vez no lo limpiaron en el momento adecuado y lo atraparon”, declaró Berlanga para Fight TV.
Además, mencionó que lo más seguro es que Munguía sea castigado por lo que solo esperará.
“Así que lo siento por eso también porque esa era una gran pelea para mí, estaba en el horizonte para mí y ahora tendrá que ser suspendido obviamente y quedarse fuera por un tiempo. Así que solo lo esperaré también”, finalizó el puertorriqueño.

Mientras tanto, el pugilista boricua se encuentra en el cierre de su preparación para la pelea que sostendrá el próximo 12 de julio cuando enfrente a Hamzah Sheeraz en el Louis Armstrong Stadium de Queens, Nueva York (Estados Unidos).
Eddy Reynoso y los casos antidopaje que ha tenido en su equipo
La trayectoria del Canelo Team no ha estado exenta de antecedentes. En 2018, Canelo Álvarez fue suspendido durante seis meses tras arrojar positivo por clembuterol. Aunque la defensa alegó consumo de carne contaminada y la Comisión Atlética de Nevada aceptó esta explicación, las dudas sobre la limpieza del entorno inmediato de Reynoso persistieron.
Años después, en 2021, tocó el turno a Óscar Valdez, quien dio positivo por fencermina justo antes de una defensa del título mundial superpluma del CMB. En esa ocasión, se permitió que Valdez disputara el combate, aunque su caso provocó un intenso debate sobre los mecanismos de control y las prácticas internas del equipo.
Finalmente, el día de hoy se sumó a esta lista Francisco Rodríguez Jr., quien de acuerdo con Matchroom, dio positivo en un examen antidopaje posterior a la pelea. Este caso ocurre pocas semanas después de que Munguía quedara en el centro de la polémica por la misma razón.
Más Noticias
La millonaria cantidad que Cruz Azul ganó por ser el mejor equipo de la temporada 2024 - 2025
Víctor Velázquez e Iván Alonso, directivos de La Noria, acudieron a la ceremonia de premiación

Este es el mensaje de Henry Martin que asustó a la afición del América
El delantero de las Águilas puso fin a un ciclo

Cuál es el sueldo de Marcel Ruiz en Toluca, futbolista que podría ir a jugar a Francia
El mediocampista de los Diablos Rojos tuvo una destacada participación en la Copa Oro 2025

Revelan avances de la remodelación del Estadio Azteca para el Mundial 2026; así luce la zona de palcos y vestidores
El Gobierno de la CDMX ya tiene una fecha para la reapertura del Coloso previo a la Copa Mundial

Penta luchará por el Campeonato Mundial Completo de WWE
El luchador originario de Ecatepec tendría su primera oportunidad por unos de los títulos más importantes de la empresa
