
La familia Chávez, nombre prestigioso en el boxeo mexicano, está pasando por un momento complicado, detuvieron a Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) el arresto lo realizó personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Por medio de un comunicado explicaron que el hijo del legendario ex boxeador Julio César Chávez González sería deportado del país por radicar ilegalmente, además, se le acusó por su posible relación con cárteles mexicanos, principalmente con el Cártel de Sinaloa.
“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos“, se lee en el comunicado.
¿Qué es la deportación acelerada, proceso que Julio César Chávez Jr. enfrenta?

Según con el comunicado del DHS del 2 de julio, el boxeador de 39 años se encuentra bajo un proceso de “deportación acelerada”, situación que compromete su estancia en Estados Unidos.
Y es que, desde el momento en el que se dio a conocer su detención, las autoridades migratorias evidenciaron que el Junior ingresó al país con una visa de turista B2 en agosto de 2023, la cual era válida hasta febrero de 2024, además, el 28 de junio tuvo una pelea oficial ante Jake Paul.
De acuerdo con el National Inmigration Law Center, una deportación acelerada es un proceso migratorio legal que empezó a tener validez desde el 21 de enero de 2025.
En este se permite deportar a cualquier persona de Estados Unidos sin derecho a comparecer ante un juez de inmigración o defender su caso con otras instancias legales, es decir que, desde la detención se procesa su deportación inmediata sin mediar con otros organismos legales.

Esta situación aplica principalmente para personas indocumentadas dentro de territorio norteamericano o para quienes no pueden comprobar su estancia continua en EEUU por dos años seguidos; anteriormente, se les permitía tener una audiencia con un juez de inmigración antes de proceder con su deportación.
Pero, con la deportación acelerada, las autoridades tienen la instancia legal de expulsar del país lo más pronto a una persona ilegal, este sistema también puede aplicar a quienes entraron a través de un programa de libertad condicional.
Recientemente trascendió que se desconoce el paradero de Julio César Chávez Jr., pues su abogado Michael Goldstein explicó para USA Today Sports que desconocen el paradero del pugilista mexicano. “No tenemos idea. Desafortunadamente, no tenemos información”, explicaron.
Más Noticias
La indirecta que Martinoli y Luis García dedicaron a TUDN por sus transmisiones en YouTube
Los comentaristas de TV Azteca festejaron el alcance que tuvo su proyecto durante la Copa Oro de Concacaf

Hugo González es el nuevo portero de Toluca, así presentaron al jugador de 34 años
El arquero se reencontrará con el Turco Mohamed, técnico con el que ha trabajado en América y Monterrey

Raúl Orvañanos vuelve a la narración de la Liga MX; así lo presentó su nueva televisora
El narrador deportivo volverá a cubrir los partidos de “La Fiera” en plataformas de streaming

Julio César Chávez Jr. no comparece en audiencia en Los Ángeles; abogado desconoce su paradero
El boxeador mexicano enfrenta acusaciones por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa, autoridades aseguraron que iniciarán su deportación

Así fue cómo el Canelo Álvarez y Fernanda Gómez revelaron el nombre su nueva hija
La estrella del boxeo mexicano y su esposa anunciaron públicamente esta noticia en un emotivo momento compartido con sus seguidores y fanáticos del deporte nacional
