
La comunidad boxística de La Laguna y del norte del país se encuentra de luto tras conocerse el fallecimiento del púgil Pedro Antonio “Tony” Rodríguez Bárcenas, quien fue hallado sin vida en la habitación de un hotel en Phoenix, Arizona, este domingo 6 de julio, apenas unas horas después de haber disputado un combate profesional.
Rodríguez, de 37 años y originario de Gómez Palacio, Durango, viajó a Estados Unidos la semana pasada para enfrentar una pelea pactada en peso supergallo contra el estadounidense Phillip Vella. El combate se celebró la noche del sábado 5 de julio en el American Royal Palace de Phoenix. Tras perder la contienda a seis asaltos, el boxeador regresó a su habitación, donde preparaba su regreso a México al día siguiente. Sin embargo, no despertó. Su cuerpo fue encontrado sin signos vitales, lo que activó una investigación de las autoridades locales para determinar las causas exactas de su muerte, hasta ahora no esclarecidas.
La noticia fue confirmada por familiares y amigos del deportista a través de redes sociales, donde también expresaron su pesar. Pedro Antonio era ampliamente conocido en su entorno como una persona amable y trabajadora. Además del boxeo, se desempeñaba como camillero en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Gómez Palacio, donde también residía junto a su esposa Karla y sus tres hijos.

El fallecimiento de “Tony” Rodríguez conmocionó especialmente a los círculos del boxeo local. En Gómez Palacio, ciudad con una sólida tradición en el pugilismo, la noticia se difundió rápidamente y generó incredulidad entre quienes lo conocieron. Su repentina muerte, apenas unas horas después de haber peleado, generó consternación sobre las condiciones de salud en las que se encontraba y las posibles repercusiones físicas tras la contienda.
¿Quién fue Tony Rodríguez?
Ricardo Zapata, entrenador y promotor de boxeo en la región lagunera, lamentó la pérdida y recordó a Rodríguez como un peleador cumplidor que, aunque poco conocido entre el público local, mantuvo una carrera activa durante más de una década, principalmente fuera de la región. Su debut profesional ocurrió en 2008 en el Auditorio Municipal de Torreón, donde venció por decisión a Carlos Hernández, también originario de Gómez Palacio.
Sin embargo, la trayectoria de “Tony” no fue sencilla. Después de su debut victorioso, acumuló una racha de nueve derrotas consecutivas. Aun así, continuó su carrera con determinación, logrando encadenar cinco triunfos, aunque luego vendrían otras cuatro derrotas. Su historial estuvo marcado por la irregularidad, constantes cambios de entrenador y la ausencia de un promotor fijo. Rodríguez organizaba por su cuenta sus entrenamientos y peleas, desplazándose entre Torreón y Gómez Palacio.
A lo largo de los años, recibió ofertas para pelear en el extranjero, incluyendo funciones en Estados Unidos, Puerto Rico y Filipinas. La mejora en las bolsas lo llevó a aceptar esos desafíos, aunque las condiciones de preparación no siempre fueron ideales. Su última aparición en México fue en 2019, cuando peleó en Durango. Posteriormente se mantuvo inactivo hasta 2025, año en que volvió al ring con dos combates en Estados Unidos, ambos con resultado adverso. En el segundo de ellos, celebrado el pasado sábado, su carrera concluyó de forma trágica.

El fallecimiento de Pedro Antonio Rodríguez ha despertado reflexiones dentro del gremio sobre las condiciones en que muchos boxeadores continúan compitiendo, muchas veces sin el respaldo necesario ni protocolos de seguimiento médico adecuados. Mientras se espera el informe oficial de las autoridades estadounidenses, sus seres queridos y colegas han iniciado gestiones para la repatriación de su cuerpo y apoyo a su familia.
“Tony” dejó una huella en el boxeo regional como un peleador independiente, constante y entregado, que combinó su pasión deportiva con su trabajo en el sector salud. Su muerte representa una pérdida sensible para Gómez Palacio y para quienes compartieron con él el cuadrilátero o el entorno laboral.
Más Noticias
Tunden en redes sociales a Alejandro Zendejas por festejo dedicado a Diogo Jota
El atacante azulcrema dedicó su tanto ante Juárez para la memoria del futbolista portugués

Verano de Escándalo enciende AAA pese a no ser televisado: los Hells Brothers hacen su regreso
El evento en la Arena San Marcos impactó a los fans con el retorno de figuras icónicas y promete emociones rumbo al 16 de julio

Último Guerrero y Averno calientan duelo de cabelleras rumbo al 92 aniversario del CMLL
La lucha estelar del Viernes Espectacular terminó en polémica y con un fuerte reto entre Averno y Último Guerrero por las cabelleras en la Arena México

Derrotas mexicanas en ROH Supercard of Honor: Bandido se impone y retiene título mundial
El luchador mexicano dio la cara por sus compatriotas al cerrar la función con una victoria dramática y retener el Campeonato Mundial de ROH

Hugo Sánchez cumple 67 años y así homenajea el mundo deportivo al ídolo del futbol mexicano
El Pentapichichi es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia del balompié azteca
