
México y Estados Unidos protagonizarán una final más del torneo más importante de la Concacaf, la Copa Oro, múltiples encuentros se han dado entre estas selecciones por la supremacía del área.
En los años 70 y 80, México siempre fue considerado el “gigante de la Concacaf” ya que todos los torneos y las clasificaciones se las llevaba el conjunto nacional.
A medida que pasó el tiempo, las distancias con Estados Unidos se fueron acortando, al grado de que se inició una rivalidad y se nombró al partido como el clásico de la Concacaf.
México y Estados Unidos han protagonizado 7 finales, dentro de las cuáles la selección nacional ha ganado la Copa Oro en 5 ocasiones, lo que acrecienta la rivalidad y la pregunta de quién es el mejor en el área.
México lidera también en el número de Copas Oro ganadas, ya que cuenta con 12 trofeos, mientras que Estados Unidos se encuentra en segundo lugar con 7 títulos ganados.

¿De dónde surge el apodo de “Gigante de la Concacaf”?
Desde la creación de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol en 1961, México dominó el área tanto en los torneos locales, como en las clasificaciones a los distintos Mundiales.
En un inicio la Selección Mexicana tenía una gran rivalidad con el conjunto de Costa Rica, ya que los demás equipos no tenían el nivel para competir con México.
Múltiples goleadas a distintas islas del Caribe, así como los países de Centroamérica derivaron en que México dominara en todo momento las clasificaciones de la confederación.
Canadá y Estados Unidos tenían un nivel bajo dentro del deporte, ante ello México siempre fue visto como el rival más fuerte en cada competencia y de ahí nació el mote de “Gigante de la Concacaf”.
Sin embargo, al paso de los años, Estados Unidos acortó distancias dentro del futbol, pese a que México cuenta con mayor número de títulos en el área, el cuadro de las barras y las estrellas ha recortado distancias según expertos del futbol.

Ante la final del domingo 6 de julio, muchos analistas en futbol estarán a la expectativa de qué resultados se arrojan, México y Estados Unidos buscan realizar un buen papel rumbo al Mundial donde serán anfitriones.
Estados Unidos con un cuadro alterno y México con todas sus estrellas se verán las caras en Texas para determinar quién es el “Gigante de la Concacaf”.
Más Noticias
México vs EEUU en vivo: Raúl Jiménez empató el marcador en la final de la Copa Oro
Un capítulo más de la rivalidad con mayor reconocimiento en la Concacaf tendrá lugar en la final de la Copa Oro 2025. La selección mexicana y la estadounidense buscarán alzarse como monarcas de la región a menos de un año del arranque del Mundial de Futbol en América del Norte

“Este Chávez sí trae ganas”: sobrino de Julio César Chávez debuta con victoria y lanza mensaje al Jr.
El pugilista lleva sobre los hombros un apellido de peso en el gremio, pero está convencido de que heredó el talento de su tío arriba del ring

Liga MX Femenil: se posiciona como la tercera liga femenina más vista del mundo
La tradición futbolera en México ha llevado a que familias enteras quieran disfrutar cada vez más de los equipos que conforman el campeonato azteca
Max Verstappen apoya posible llegada de Checo Pérez a Cadillac F1: “Sería una buena elección para un equipo nuevo”
El excompañero del mexicano en Red Bull demostró que la rivalidad se quedó en la pista y su amistad trasciende los problemas de la escudería

Jugadores de Cruz Azul y Newell´s Old Boys echan ‘cascarita’ con niños de Veracruz
Niños de la región de La Huaca fueron sorprendidos por los futbolistas y en plena calle jugaron un partido
