
Nuevamente, el equipo de Javier Aguirre mostró deficiencias en la cancha. A pesar de que tuvo momentos de lucidez y chispazos para generar jugadas de peligro y aumentar su ventaja en el marcador, no lo logró. En consecuencia, la afición lanzó una serie de críticas al desempeño del Tricolor.
Con un partido trabado, lleno de infracciones e interrupciones por revisiones en el VAR, México venció 1 - 0 a Honduras y con la mínima logró avanzar a la final de la Copa Oro.
El encuentro, disputado el 3 de julio de 2025, comenzó con ambos equipos mostrando cautela. Durante los primeros 45 minutos, ni México ni Honduras lograron rematar a portería, lo que reflejó la intensidad defensiva y la falta de claridad ofensiva de ambas selecciones.

La segunda parte trajo consigo un cambio de ritmo. Apenas iniciado el complemento, Raúl Alonso Jiménez aprovechó una oportunidad en el área y anotó el primer gol para la Selección Mexicana al minuto 49. Este tanto rompió la paridad y otorgó a México una ventaja momentánea.
Poco después, en el minuto 53, Edson Álvarez empujó la pelota tras una serie de rebotes en el área chica y puso el 2 a 0 en el marcador. Sin embargo, la jugada fue sometida a revisión por el VAR y el árbitro determinó que existía posición adelantada, por lo que el gol fue invalidado.
En el transcurso del partido, el técnico mexicano realizó varios cambios tácticos. Gilberto Mora dejó su lugar a Santiago Giménez, mientras que Roberto Alvarado y Mateo Chávez fueron sustituidos por Jesús Orozco y César Huerta respectivamente. Por parte de Honduras, el “Choco” Lozano recibió tarjeta de amonestación al minuto 34 tras una fuerte entrada sobre Roberto Alvarado.
¿Quién será el rival de México en la final de la Copa Oro?

La selección de Estados Unidos será el próximo rival de México. Luego de que los norteamericanos dejaron fuera a Costa Rica, dirigido por Miguel Herrera, lograron avanzar a la última fase del torneo.
México y Estados Unidos se han enfrentado en la final de la Copa Oro en siete ocasiones. Estos partidos tuvieron lugar en las ediciones de 1993, 1998, 2007, 2009, 2011, 2019 y 2021.
México y Estados Unidos mantienen una de las rivalidades más intensas en la historia de la Concacaf. Ambos equipos han protagonizado numerosos enfrentamientos en competencias oficiales y amistosos, aunque la rivalidad cobra mayor relevancia en torneos de la región.
Más Noticias
Así reaccionó Raúl Jiménez a la muerte de Diogo Jota: “Gracias por todo, amigo”
El delantero mexicano dedicó un emotivo mensaje a su excompañero del Wolverhampton, tras confirmarse el fallecimiento del futbolista portugués

Murió Diogo Jota: así fue su relación con Raúl Jiménez, una conexión que trascendió el vestidor del Wolverhampton
El futbolista portugués, que falleció esta madrugada en un accidente automovilístico en España, forjó una relación cercana con el delantero mexicano desde su paso por el Wolverhampton

Felino vs Rey Bucanero, la primera lucha confirmada por el 92 aniversario del CMLL
La fiesta de la empresa mexicana de lucha libre tendrá un encuentro de leyendas
Rolly Romero vuelve a atacar a Canelo Álvarez por la pelea contra William Scull: “Fue por un cheque”
El cubano criticó fuertemente al mexicano luego de la pobre pelea que exhibió contra su compatriota

Consejo Mundial de Lucha Libre anuncia la venta de boletos para el Grand Prix y el 92 aniversario 2025
El pancracio mexicano vivirá los 2 magno eventos en la mítica Arena México
