A qué equipo le iban los personajes de El Chavo del 8; esta es su afición futbolera

Desde El Chavo americanista hasta Quico con corazón rojiblanco, repasamos la pasión futbolística de cada miembro de la vecindad tras el estreno de la serie de MAX

Guardar
Con el estreno del quinto
Con el estreno del quinto capítulo de la serie, resurge el debate sobre qué equipo apoyaba cada personaje. (Ilustración Jesús Aviles)

Este jueves 3 de junio se estrenó el quinto episodio de Chespirito: Sin querer queriendo, la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños producida por MAX. El capítulo rápidamente se volvió tendencia en redes sociales, especialmente porque comienza a abordar una faceta poco explorada del creador de El Chavo del 8: su gran pasión por el fútbol y, en particular, su amor por el Club América.

Con este episodio, que anticipa más detalles sobre su afición, en Infobae México nos dimos a la tarea de investigar qué equipos apoyaban los entrañables personajes de la vecindad, dentro y fuera de la pantalla.

Roberto Gómez Bolaños, tanto en la vida real como en su personaje de El Chavo, fue reconocido como aficionado del América. Esta afinidad quedó inmortalizada en la película El Chanfle (1979), que giraba en torno al equipo azulcrema. En 2019, el club incluso lanzó un uniforme conmemorativo por el 40 aniversario del filme.

El amor de Chespirito por
El amor de Chespirito por el América paso a la pantalla grande con la película El Chanfle.

No obstante, su hijo, Roberto Gómez Fernández, reveló en entrevistas pasadas que su padre no fue siempre americanista. Aunque no especificó a qué otro equipo apoyó en su juventud, los rumores apuntan al Necaxa como su cariño inicial.

El América decidió ir a
El América decidió ir a la vecindad de "El Chavo del 8" para tomarse la fotografía oficial del torneo de Clausura 2019 (Foto: @ClubAmerica)

Carlos Villagrán, el actor detrás de Quico, ha declarado recientemente en el programa Closs Continental que su corazón pertenece a las Chivas de Guadalajara. Villagrán elogió a Matías Almeyda, técnico que devolvió a los rojiblancos el título de Liga en 2017.

Quico demostró su amor por
Quico demostró su amor por las Chivas en 2017 cuando ganaron su último título de liga.

Édgar Vivar, quien dio vida al Señor Barriga, ha mostrado abiertamente su apoyo a Rayados de Monterrey. En sus redes sociales celebró el campeonato del Apertura 2019 con entusiasmo, dejando clara su fidelidad al club regio.

Edgar Vivar con la playera
Edgar Vivar con la playera de sus amados Rayados de Monterrey.

Don Ramón, interpretado por Ramón Valdés, nunca expresó abiertamente su afición, pero en varios episodios se podía observar un banderín del Necaxa en su casa, lo que ha llevado a muchos fans a asumir que era seguidor de los Rayos.

Don Ramón siempre que podía
Don Ramón siempre que podía expresaba su amor al Necaxa.

El Profesor Jirafales, interpretado por Rubén Aguirre, era un aficionado confeso de los Pumas de la UNAM. En un capítulo, incluso le revela a Doña Florinda su amor por el equipo universitario, desatando un “¡Goya!” compartido por ambos.

En un episodio de El Chavo del 8, el profesor Jirafales reveló que es fan de los Pumas. Crédito: YouTube / Chespirito y sus amigos

Florinda Meza, actriz y esposa de Gómez Bolaños, fue mencionada por el exfutbolista Alex Aguinaga como fiel seguidora del Necaxa, a pesar de convivir con el fervor americanista de Chespirito.

El exjugador ecuatoriano aseguró que Florinda Meza sí era fan del Necaxa a pesar de que Chespirito era del América. Crédito: YouTube / RedGol

Angelines Fernández, conocida como Doña Clotilde o “La Bruja del 71”, nació en España y, aunque nunca manifestó su afición por ningún equipo mexicano, se especula que simpatizaba con el Real Madrid.

Por su parte, María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) nunca ha revelado públicamente alguna preferencia futbolística, manteniéndose al margen de estas pasiones deportivas.

Así, mientras la serie Chespirito: Sin querer queriendo continúa revelando detalles íntimos de su creador, también revive la nostalgia y el fervor futbolero de una generación que creció viendo a la vecindad jugar con una pelota imaginaria.