
Luis Chávez dejó la concentración de la selección mexicana previo a los cuartos de final de la Copa Oro, esto debido a una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha. El mediocampista del Dinamo Moscú fue trasladado a Guadalajara, Jalisco, para ser sometido a una operación.
Este lunes 30 de junio, el equipo médico Tri informó que Luis Gerardo tuvo una cirugía con éxito, por lo que iniciarán la segunda fase del tratamiento a la espera de una recuperación que podría tardar hasta alrededor de ocho meses.
“El día de hoy, por la mañana, el jugador de la Selección Nacional de México, Luis Chávez, fue sometido con éxito a cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, que se realizó mediante toma de injerto HTM (hueso, tendón, hueso) devolviendo de esta manera la estabilidad de la rodilla”, informaron en un comunicado.

¿Luis Chávez estará listo para el Mundial 2026?
El tiempo de recuperación de Luis Chávez dependerá de su evolución y fisioterapia que lleve, la lesión del mediocampista comprometería su participación en la Copa Mundial de 2026.
Y es que, debido a que se convirtió en una pieza importante en la alineación de Javier Aguirre, la rotura de ligamento podría alejarlo de tener su segundo mundial con el Tricolor. Sin embargo, los médicos de la selección consideraron que Chávez podría tener una buena recuperación.
En un encuentro con los medios explicaron la situación en la que se encuentra el canterano de Pachuca, por lo que consideraron que está a buen tiempo para volver a la selección y jugar el Mundial.

“Tenemos un procedimiento en el que salimos muy satisfechos. La rodilla de Luis está estable e inicia ya con su proceso de rehabilitación, en el que tenemos todos la ilusión de un regreso a la actividad deportiva de alto nivel, y por lo tanto, sea candidato a una opción —de acuerdo al cuerpo técnico— para el grupo final para el mundial”, precisó el médico del Tri.
En un pronóstico de ocho meses de recuperación, Luis Chávez podría volver a las canchas en febrero de 2026, pero, su condición deportiva podría influir en la decisión de Aguirre para llevarlo al Mundial 2026. Por ello, los médicos insistieron en que la última decisión será del Vasco.
“Empiezan de menos a más en el punto de vista futbolístico. Llega un punto donde se pueda mostrar para quedar en la lista definitiva y Javier Aguirre pueda decir ‘lo veo bien, me sirve’, eso ya lo decidirá el entrenador”, finalizó.
Más Noticias
Revelan la razón por la que Mateusz Bogusz no festejó su gol ante Puebla
El mediocampista polaco marcó un tanto el fin de semana luego de regresar a la titularidad

Nicolás Larcamón responde sobre el polémico video que se filtró: “No era un discurso público”
La controversia eleva la expectativa para el duelo decisivo en el Cuauhtémoc

Xolos confirma fractura de Gilberto Mora su recuperación podría tomar semanas
El joven jugador fue intervenido quirúrgicamente tras una lesión sufrida en práctica reciente, el club informó que el procedimiento fue exitoso

Terence Crawford reta a nuevo campeón mundial tras vencer a Canelo Álvarez: “Te tengo en la mira”
El estadounidense le arrebató el campeonato indiscutido de las 168 libras al mexicano el pasado 13 de septiembre

¿Quién tiene más chances de ganar? IA analiza el Pachuca vs Chivas
Comparativa de rendimiento, estilo y contexto previo al duelo decisivo en Hidalgo, según modelo predictivo automatizado


