¡Histórica! Renata Zarazúa debuta con victoria y avanza a la siguiente ronda en Wimbledon

La tenista ha sido considerada la mejor de México durante los últimos años gracias al alto nivel que ha mostrado en competiciones internacionales

Guardar
Después de 30 años sin
Después de 30 años sin victorias, la tenista capitalina se mete a la siguiente ronda en la rama individual. (REUTERS/Isabel Infantes)

La tenista mexicana Renata Zarazúa, de 27 años, logró este lunes 30 de junio uno logro histórico para el deporte nacional luego de que avanzó a la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a la belga Yanina Wickmayer con parciales de 6‑0 y 6‑3. Esta victoria marca la primera ocasión desde 1995 que una mexicana supera la primera fase del Grand Slam británico, réplica del desempeño de Angélica Gavaldón en aquella edición.

Desde el primer set, Zarazúa impuso su ritmo, resistiendo cinco oportunidades de quiebre de su rival, y remontando un inicio adverso en la segunda manga para consolidar su pase, lo que la coloca como la primera tenista mexicana en ganar en singles en este prestigioso torneo.

El pase a la segunda ronda abre la posibilidad de un enfrentamiento de alto nivel para Zarazúa. Su próxima rival podría ser la estadounidense Amanda Anisimova, sembrada número 13, o bien la kazaja Yulia Putintseva, lo que representaría un desafío significativo para la mexicana.

Paralelamente, en dobles, Zarazúa y Olmos debutarán en el torneo enfrentando a la dupla chino‑rusa Guo Hanyu–Aleksandra Panova. Este doble compromiso, tanto en singles como en dobles, refleja el momento de ascenso que vive el tenis femenino mexicano en los circuitos internacionales.

La mexicana se perfila para
La mexicana se perfila para ser nombrada como la mejor mexicana en la historia. (REUTERS/Isabel Infantes)

El camino de Zarazúa para llegar a Wimbledon

Este triunfo cobra mayor relevancia en el contexto de la trayectoria profesional de Zarazúa. Originaria de Ciudad de México y sobrina del extenista olímpico Vicente Zarazúa, la jugadora figura en la posición 71 del ranking WTA, lo que le otorgó acceso directo al cuadro principal por segundo año consecutivo.

La mexicana ha participado en todos los Grand Slams desde Roland Garros 2020 —donde debutó— hasta la presente competición, acumulando experiencia en eventos de primer orden a lo largo de siete actuaciones consecutivas. Además, encabeza una dupla histórica en dobles junto a Giuliana Olmos, con quien forma la primera pareja 100 % mexicana en competir en el cuadro principal femenil de Wimbledon.

Gracias a su trabajo, Zarazúa
Gracias a su trabajo, Zarazúa ha logrado conseguir su pase a los mejores torneos de la disciplina. (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

Esta es la cantidad que se llevará Renata por su victoria

Renata Zarazúa, la mejor raqueta mexicana del momento, celebró un triunfo clave en Wimbledon 2025 al superar la primera ronda. La victoria no solo representa un logro histórico —es sólo la segunda vez en su carrera que avanza en el All England Club—, sino también un impulso significativo a su economía, al garantizarse un premio superior a los 80,000 dólares. Este monto se suma al acumulado de los principales eventos de la temporada, consolidando su posición como referente del tenis mexicano.

La estructura de premios de Wimbledon contempla incentivos crecientes conforme avanzan las rondas. Tras batir a Wickmayer, Zarazúa aseguró poco más de 80,000 USD por su pase a la segunda ronda . De concretarse su pase a la tercera fase, la tenista capitalina podría recibir aproximadamente 140,000 USD adicionales, lo cual supondría un sólido respaldo para su carrera . Estos ingresos resultan especialmente relevantes para atletas como Zarazúa, quienes se enfrentan a menores niveles de patrocinio en comparación con las principales figuras del circuito WTA.