La infidelidad que obligó a Juan Carlos Osorio a abandonar a la Selección Mexicana: “Es mi karma, me arrepiento”

El estratega colombiano fue muy criticado durante su periodo en el Tri por su esquema de juego dinámico, pero los constantes cambios también llegaron a su intimidad

Guardar
El estratega colombiano tomó las
El estratega colombiano tomó las riendas del Tricolor durante el proceso mundialista de Rusia 2018. Foto: Jovani Pérez

El exentrenador de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, reconoció públicamente que haber dejado el banquillo del combinado tricolor fue la decisión más equivocada de su carrera y una infidelidad habría sido el primer escalón para abandonar el barco tricolor.

En entrevista para TUDN. el estratega colombiano se refirió a su paso por el futbol mexicano, tanto con el equipo nacional como con los Xolos de Tijuana, y ofreció una reflexión profunda sobre las razones que lo llevaron a renunciar tras la Copa Mundial de Rusia 2018.

Osorio, quien dirigió a México entre 2015 y 2018, rompió el silencio sobre su salida, marcada por la polémica y especulaciones en torno a su futuro. Según relató, su decisión estuvo motivada principalmente por una situación personal que, hasta ahora, no había abordado públicamente: la infidelidad a su entonces esposa.

“Tomé esa decisión por dos motivos principales. Uno de esos fue que, dos o tres años atrás, cometí una equivocación que fue una infidelidad de la que se me acusó y yo lo acepté”, confesó Osorio. De acuerdo con su relato, este hecho lo llevó a replantear sus prioridades, intentando reparar el daño causado en su vida familiar: “Tratando de corregirlo y de mantener en ese momento el que era mi hogar, y por proteger a mis hijos y a mi ex, lo consideré muy seriamente (renunciar en ese momento)”.

Sus decisiones personales afectaron directamente
Sus decisiones personales afectaron directamente su carrera profesional. (EFE/Ernesto Guzmán Jr.)

El exdirector técnico detalló que, en ese contexto, eligió dejar el proyecto con México con la intención de priorizar su situación personal. “Es mi karma, me arrepiento totalmente”, dijo al reconocer que esa fue una de las decisiones más difíciles que ha tomado en su carrera.

Una promesa desde Colombia que nunca se cumplió

A la situación personal se sumó una promesa que, según Osorio, provino de la dirigencia de la Federación Colombiana de Fútbol durante la Copa del Mundo de 2018. El técnico explicó que recibió un acercamiento de los directivos colombianos, quienes le aseguraron que, tras Rusia, sería nombrado seleccionador nacional de su país.

“Durante el Mundial de Rusia hubo acercamientos de la Selección de Colombia conmigo y básicamente me prometieron que yo iba a ser el próximo seleccionador, les creí”, afirmó Osorio. Movido por esa expectativa y por el deseo de regresar a su país, el estratega decidió no renovar su contrato con la Selección Mexicana.

Sin embargo, el nombramiento nunca se concretó, y Osorio terminó asumiendo brevemente el mando de la Selección de Paraguay, con un paso discreto que concluyó en menos de un año.

Varias decisiones y promesas rotas
Varias decisiones y promesas rotas lo han llevado a fracasar en los equipos donde ha dirigido. (Crédito: Atlético Paranaense)

Un arrepentimiento que persiste hasta la fecha

Al reflexionar sobre las consecuencias de aquella decisión, Osorio no dudó en calificarla como el mayor error de su trayectoria profesional. “Hasta hoy vivo muy arrepentido, creo que es el error más grande de mi carrera profesional”, declaró.

El estratega también aseguró que guarda un profundo agradecimiento por México y por la oportunidad que tuvo de dirigir al equipo nacional, con el que logró una histórica victoria sobre Alemania en el debut del Mundial 2018, aunque no logró superar los octavos de final.

Durante su paso por la Selección Mexicana, Osorio dirigió 52 partidos, con un saldo de 33 victorias, 9 empates y 10 derrotas. Su gestión se caracterizó por una intensa rotación de jugadores y esquemas tácticos, lo que generó críticas constantes en el entorno mediático y entre algunos sectores de la afición.