
La selección mexicana de Javier Aguirre sufrió una sensible baja de cara a los cuartos de final de la Copa Oro Concacaf. Este jueves 26 de junio, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer que Luis Chávez sufrió una lesión en la rodilla, por lo que abandonará la concentración del Tri.
Por medio de un comunicado explicaron que el jugador del Dinamo Moscú tuvo una fuerte molestia en la rodilla derecha, esto sucedió durante la sesión de entrenamientos del miércoles 25 de junio, de inmediato se encendieron las alarmas en el Tricolor, por lo que sometieron al mediocampista a una resonancia.
“La Selección Nacional de México informa que el jugador Luis Chávez dejó el entrenamiento el día de ayer, miércoles 25 de junio, debido a una lesión en la rodilla derecha”, compartió el equipo azteca. Una vez confirmada la gravedad de la lesión, el equipo mexicano le deseó pronta recuperación, pues estará fuera de actividad por varios meses.

¿Qué le pasó a Luis Chávez?
De acuerdo con el diagnóstico médico de la selección mexicana, Luis Chávez tuvo una rotura de ligamento cruzado derecho, por lo que no podrá seguir jugando en la Copa Oro.
"El día de hoy, el jugador fue sometido a una resonancia magnética que confirmó la rotura del ligamento cruzado anterior derecho. Deseamos a Luis Chávez una pronta y satisfactoria recuperación“, informaron.
El mediocampista regresará con su club para continuar con su recuperación, tras esta baja, el Vasco Aguirre afronta un reto para suplir esta ausencia, ya que Chávez se ha vuelto un elemento importante en su alineación.
Con esta baja, ya son cuatro los futbolistas que han salido de la concentración de la selección mexicana, la primera fue de Jesús Angulo, después Henry Martín y Chucky Lozano. Ahora se suma a la lista Luis Chávez.

¿Cuántos meses estará sin actividad Luis Chávez?
Una rotura de ligamento cruzado anterior derecho en un futbolista se considera una lesión grave. Este ligamento es fundamental para la estabilidad de la rodilla, especialmente en deportes que requieren cambios de dirección, saltos y frenadas como el fútbol. La lesión provoca inestabilidad articular, dolor y limita la movilidad, lo que impide continuar con la actividad deportiva de forma inmediata.
El tiempo de recuperación tras una rotura de ligamento cruzado generalmente es de seis a nueve meses. Este plazo puede variar según la gravedad de la lesión, el tipo de tratamiento (quirúrgico o no quirúrgico), la respuesta individual a la rehabilitación y el nivel de exigencia física del deportista.

La mayoría de los futbolistas profesionales requiere una reconstrucción quirúrgica del ligamento y un programa intensivo de fisioterapia para recuperar la fuerza, movilidad y estabilidad de la rodilla. El retorno a la competencia suele ocurrir después de ocho o nueve meses, aunque algunos casos pueden requerir más tiempo si surgen complicaciones o lesiones adicionales en la rodilla.
Más Noticias
José Ramón Fernández menospreció a Javier Aguirre por el empate en el México vs Japón: “No demostró nada”
El periodista deportivo lamentó la exhibición que dio el Tri ante los nipones

La petición que Terence Crawford recibió de Turki Al-Sheikh previo a la pelea contra Canelo Álvarez
El ministro árabe se ha encargado de la planificación de la pelea de Canelo en Las Vegas

México vs Corea del Sur, IA predice al ganador del partido
El modelo predictivo señala una ligera superioridad del cuadro tricolor

Jorge Campos aparece en la TV de Japón durante el juego de la selección mexicana; así fue el cómico momento
El “Brody” protagonizó una escena divertida para la transmisión japonesa

México y Japón firman acuerdo histórico en futbol
El memorando prevé talleres, seminarios y actividades en áreas como gestión, mercadotecnia y responsabilidad social, alineadas con estándares internacionales
