
Este sábado 28 de junio, el boxeo mundial vivirá un nuevo capítulo mediático y polémico con el enfrentamiento entre Julio César Chávez Jr. y el youtuber estadounidense Jake Paul.
El combate, que será transmitido a través de la plataforma DAZN en modalidad de pago por evento (PPV) por 291 pesos mexicanos, representa mucho más que una pelea: simboliza el intento de redención de un boxeador mexicano que busca limpiar su nombre y el legado de su familia, y una oportunidad para el influencer norteamericano de validar su estatus como pugilista profesional.
Julio César Chávez Jr., hijo del mítico “César del Boxeo”, regresa tras años marcados por lesiones, fracasos deportivos y, sobre todo, una batalla pública contra las adicciones que lo alejó del ring y del respeto de la afición. A sus 39 años, el Jr. vuelve decidido a reivindicarse y demostrar que aún tiene con qué competir al más alto nivel.

“Esta pelea es mi última gran oportunidad. No quiero empezar desde cero, quiero regresar y callar muchas bocas”, ha dicho en recientes entrevistas. Su motivación no solo es personal, también tiene un peso emocional: demostrar que, pese a sus errores, puede seguir siendo un Chávez digno del apellido que marcó la historia del boxeo mexicano.
Del otro lado del ring, Jake Paul, conocido inicialmente por su carrera como creador de contenido, ha construido una carrera pugilística inusual pero efectiva. Aunque ha sido duramente criticado por enfrentar a rivales retirados o sin experiencia boxística, su récord, preparación y disciplina han sorprendido a muchos. Esta pelea contra Chávez Jr. es, sin duda, el reto más serio de su trayectoria.

Para Paul, vencer al hijo de una leyenda del boxeo sería una forma contundente de silenciar a sus detractores y dar un salto definitivo en su carrera dentro del deporte profesional. “Quiero demostrar que puedo con los grandes nombres, no solo generar millones de vistas”, declaró el estadounidense en la conferencia previa.
La pelea ha generado altas expectativas tanto en México como en Estados Unidos. Fanáticos del boxeo tradicional observan el evento con escepticismo, pero también con curiosidad por el regreso de Chávez Jr. y la evolución de Paul. Quienes deseen seguir el combate podrán hacerlo a través de DAZN en su sitio oficial https://prf.hn/click/camref:1101l5cdK8/destination:https://www.dazn.com/boxing , pagando 291 pesos mexicanos por el acceso.
El veredicto del ring será definitivo para ambos: para Julio César Chávez Jr., una derrota podría representar el final de su carrera como profesional; para Jake Paul, una victoria significaría un antes y un después en su paso por el boxeo. En cualquier caso, el encuentro promete emociones intensas y consecuencias irreversibles.
Julio César Chávez Jr. vs. Jake Paul
Fecha: Sábado 28 de junio de 2025
Hora: Cartelera desde las 6:00 pm; combate estelar alrededor de las 10:00 pm (tiempo del centro de México)
Sede: Honda Center, Anaheim, California (Estados Unidos)
Más Noticias
José Ramón Fernández menospreció a Javier Aguirre por el empate en el México vs Japón: “No demostró nada”
El periodista deportivo lamentó la exhibición que dio el Tri ante los nipones

La petición que Terence Crawford recibió de Turki Al-Sheikh previo a la pelea contra Canelo Álvarez
El ministro árabe se ha encargado de la planificación de la pelea de Canelo en Las Vegas

México vs Corea del Sur, IA predice al ganador del partido
El modelo predictivo señala una ligera superioridad del cuadro tricolor

Jorge Campos aparece en la TV de Japón durante el juego de la selección mexicana; así fue el cómico momento
El “Brody” protagonizó una escena divertida para la transmisión japonesa

México y Japón firman acuerdo histórico en futbol
El memorando prevé talleres, seminarios y actividades en áreas como gestión, mercadotecnia y responsabilidad social, alineadas con estándares internacionales
