
Estando ya en las finales de la temporada 2024-2025, la NBA compartió de manera oficial la fecha en que se llevará a cabo el ‘Mexico City Game 2025′, mismos que tendrá un duelo entre los Dallas Mavericks y los Detroit Pistons en la Arena CDMX.
Los fanáticos del baloncesto ya cuentan los días para vivir una noche histórica. Será el próximo sábado 1 de noviembre cuando los Dallas Mavericks se enfrenten a los Detroit Pistons en un partido de temporada regular en la Arena CDMX, en medio de las festividades del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México.

Este encuentro marcará el 34º juego oficial de la NBA en México desde 1992, consolidando al país como el destino internacional preferido por la liga, fuera de Estados Unidos y Canadá. Y por segundo año consecutivo, el duelo se celebrará en el marco del Día de Muertos (Miami Heat y los Washington Wizards en 2024), fusionando el deporte con la cultura mexicana de una manera única.
Los Dallas Mavericks, quienes visitan México por octava vez, llegarán con una plantilla de lujo: Anthony Davis (10 veces All-Star), Kyrie Irving (9 veces All-Star) y Klay Thompson (4 veces campeón de la NBA) lideran un equipo que también cuenta con la primera selección del Draft 2025, lo que promete una inyección de juventud y espectáculo.

Del otro lado, los Detroit Pistons buscan seguir sorprendiendo. El equipo protagonizó una de las transformaciones más radicales de la NBA en la última temporada, logrando un regreso triunfal a los Playoffs tras casi una década de ausencia. Comandados por Cade Cunningham, el equipo también cuenta con jóvenes promesas como Jalen Duren, Jaden Ivey, Ausar Thompson e Isaiah Stewart.
Una experiencia NBA con sabor mexicano
La experiencia no se limitará al partido. La Arena CDMX se transformará para rendir tributo al Día de Muertos, con una cancha tematizada especialmente y diversas activaciones interactivas para los aficionados. Desde altares hasta elementos visuales tradicionales, el ambiente será una fusión de cultura, deporte y emoción.
Además, la liga organizará actividades comunitarias como NBA Cares, programas juveniles de desarrollo como Jr. NBA y Jr. WNBA, y entrenamientos para jóvenes y entrenadores mexicanos, reafirmando su compromiso con el crecimiento del baloncesto en el país.

De igual manera, se anunció que el juego será transmitido en más de 200 países y territorios, llevando la energía de la CDMX al mundo entero a través de plataformas digitales, televisión y redes sociales.
Más Noticias
México es campeón de la Copa Oro tras vencer a Estados Unidos por 2-1
Raúl Jiménez y Edson Álvarez marcaron los dos tantos que le dieron el triunfo al cuadro de Javier Aguirre

Pumas se impone al Leganés en duelo amistoso con autoridad en CU
El club mexicano fue superior durante todo el encuentro y dejó sin opciones al equipo español, que no contó con Aaron Ramsey en su debut internacional

“Este Chávez sí trae ganas”: sobrino de Julio César Chávez debuta con victoria y lanza mensaje al Jr.
El pugilista lleva sobre los hombros un apellido de peso en el gremio, pero está convencido de que heredó el talento de su tío arriba del ring

Liga MX Femenil: se posiciona como la tercera liga femenina más vista del mundo
La tradición futbolera en México ha llevado a que familias enteras quieran disfrutar cada vez más de los equipos que conforman el campeonato azteca
Max Verstappen apoya posible llegada de Checo Pérez a Cadillac F1: “Sería una buena elección para un equipo nuevo”
El excompañero del mexicano en Red Bull demostró que la rivalidad se quedó en la pista y su amistad trasciende los problemas de la escudería
