
El Mundial de la FIFA 2026 será un torneo sin precedentes en la historia del fútbol. Por primera vez, 48 selecciones nacionales competirán por la gloria en la máxima cita del balompié, organizada conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá. Esta edición ampliada marca un hito en la evolución del torneo, que desde su creación en 1930 ha sido el escenario de los momentos más memorables del deporte.
Uno de los hechos más destacados en este camino hacia el Mundial es la clasificación de Brasil. La selección pentacampeona selló su boleto tras vencer 1-0 a Paraguay, reafirmando su condición de única nación que ha participado en todas las ediciones del certamen. El gol de la victoria no solo le dio el pase a la “Canarinha”, sino que también reforzó su estatus histórico en el fútbol mundial.

Por su parte, Ecuador consiguió su clasificación luego de empatar sin goles con Perú, sumando así los puntos necesarios en las Eliminatorias Sudamericanas. Con este resultado, el conjunto tricolor asegura su quinta participación en una Copa del Mundo.

Desde Asia, Australia ya había asegurado su plaza días antes al vencer 2-1 a Arabia Saudí. Los “Socceroos” continúan mostrando su consistencia en la zona asiática tras su traslado desde la Confederación de Oceanía.
A la fecha, ya son 13 los equipos clasificados. Además de los anfitriones —Estados Unidos, México y Canadá—, también sellaron su participación Japón, Irán, Corea del Sur, Jordania, y Uzbekistán por Asia; Nueva Zelanda por Oceanía; y Argentina, Brasil y Ecuador por Sudamérica.

El nuevo formato asignará 43 de las 48 plazas a través de las eliminatorias continentales. Las cinco restantes se repartirán entre los anfitriones (3 plazas ya otorgadas) y mediante una repesca intercontinental en la que seis equipos competirán por dos boletos adicionales. Esta repesca se jugará en marzo de 2026.

La distribución de plazas es la siguiente: Europa tendrá 16 boletos, África 9, Asia 8, Sudamérica 6, Concacaf 3 (más los tres anfitriones) y Oceanía contará con una plaza fija y otra vía repesca.
La expectativa por esta edición crece con cada nueva clasificación. Se anticipa un torneo más inclusivo y global, en línea con la expansión del fútbol a nuevos territorios.
Con más equipos en contienda, el Mundial 2026 promete una experiencia más extensa, diversa y emocionante para los aficionados de todo el mundo.
Más Noticias
Por qué Terence Crawford le devolvió a Canelo Álvarez sus cinturones tras vencerlo
El nuevo campeón unificado de los supermedianos se acercó a Saúl Álvarez y conversaron después de la pelea

Por está razón hijos de Salvador Cabañas buscan declararlo “insano”
La leyenda del futbol mexicano enfrenta una vida complicada y un duro proceso legal tras lo ocurrido en el “bar bar”

Diablos Rojos gana el tercer juego de la Serie del Rey, están a una victoria de llevarse el título
Poder ofensivo, récord histórico y dominio total: los pingos acarician el título tras otra victoria contundente en Guadalajara

¿Qué sigue para Saúl “Canelo” Álvarez tras su derrota con Crawford?
El púgil mexicano evalúa opciones tras perder sus cinturones: revancha, nuevos rivales o ajustes estratégicos para continuar en la élite del boxeo
¡Otras más! Isaac del Toro vuelve a ganar una competencia y ya lleva 4 victorias en una semana
El mexicano del UAE Team Emirates se impuso en el Trofeo Matteotti y cerró una semana perfecta
