A un año del Mundial 2026, FIFA inicia la cuenta regresiva con emotivo mensaje de Gianni Infantino

El presidente de la FIFA destacó la magnitud histórica del próximo Mundial y celebró que el Estadio Azteca reciba su tercer torneo, a un año exacto del silbatazo inicial

Guardar
El presidente de la FIFA
El presidente de la FIFA destacó la historia del Estadio Azteca, que albergará su tercer mundial.

Este miércoles 11 de junio de 2025 marca oficialmente el inicio de la cuenta regresiva para la Copa Mundial de la FIFA 2026, la cual se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

A exactamente un año del silbatazo inicial, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, compartió un mensaje en el que destacó la magnitud del evento y el papel histórico que jugará México, particularmente el Estadio Azteca.

“El tiempo pasa volando y hoy comenzamos la cuenta regresiva para la Copa Mundial de la FIFA más grande en la historia de futbol. En exactamente un año estaremos celebrando el inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026 de estos tres países sedes: México, Canadá y Estados Unidos”, expresó Infantino en un video publicado por el organismo rector del futbol mundial.
Ya hay una fecha para
Ya hay una fecha para la reinauguración del Estadio Azteca rumbo al Mundial 2026 (REUTERS/Henry Romero)

El torneo se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 y contará con la participación inédita de 48 selecciones nacionales. La edición número 23 del certamen se jugará en 16 ciudades distribuidas en los tres países anfitriones, marcando así la primera vez que el evento se celebra de manera conjunta en tres naciones.

Uno de los momentos más esperados es el partido inaugural, que tendrá lugar en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México. Esta será la tercera ocasión que el coloso de Santa Úrsula reciba un Mundial, tras haber albergado partidos en 1970 y 1986.

“Será un orgullo ver al histórico Estadio Azteca recibir por tercera vez un Mundial y albergar el partido inaugural, sabemos que la pasión por el futbol en México desborda emociones y estamos ansiosos por ver cómo este amor por la camiseta une al mundo entero”.

El presidente de la FIFA también resaltó la importancia de la cobertura mediática, en particular para la afición mexicana, al asegurar que todos los encuentros podrán seguirse en vivo desde cualquier dispositivo.

Fotografía de archivo del estadio
Fotografía de archivo del estadio Azteca. EFE/Carlos Ramírez
“En 365 días, 48 selecciones arrancarán un nuevo torneo en 16 ciudades con el sueño y la ilusión de conquistar la Copa del Mundo. Toda la emoción de este hito deportivo podrá seguirse en México desde cualquier dispositivo a través de Televisa, nos vemos en 2026”, añadió.
El presidente de la FIFA mencionó las dos apariciones anteriores del Coloso de Santa Úrsula en la Copa del Mundo Crédito: Instagram / Gianni Infantino

La Copa Mundial 2026 promete ser la edición más ambiciosa y global del torneo, no solo por el número récord de equipos participantes, sino también por la dimensión continental del evento. Con estadios de clase mundial, una estructura logística sin precedentes y una audiencia internacional estimada en miles de millones, se espera que esta edición establezca un nuevo estándar en la historia del futbol.