
Las primeras elecciones judiciales en México se llevaron a cabo este domingo 1 de junio para elegir a jueces, magistrados y ministros que integrarán el Poder Judicial de la Federación, iniciativa que fue aprobada desde el año pasado.
En total, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló 84 mil 123 casillas seccionales en el país, incluidas 245 que fueron especiales para ciudadanos en tránsito.
Celebridades deportivas que fueron a votar a las
Distintas celebridades del deporte en México se dieron el tiempo para ir a votar en estas primeras elecciones judiciales.
José Luis “Chelis”
En ex entrenador de Puebla, Tecos o Correcaminos se dio el tiempo de ir votar en estas elecciones. Pues a través de su cuenta de X (antes Twitter), compartió una foto con la leyenda “A votar todos”, donde se ve alzando su pulgar.

Rommel Pacheco
El ex clavadista olímpico ha sido uno de los deportistas que se ha involucrado en el mundo de la política y en esta ocasión aprovechó sus redes sociales para informar que ya había votado.
Álvaro Morales
El periodista de ESPN, es uno de los personajes más polémicos en el mundo deportivo, pues sus críticas a Chivas y Pumas, así como su pasión por el América, han creado que sea todo un personaje en redes sociales, donde dejó ver que fue a votar en estas elecciones judiciales.

¿Cuándo se conocerán los resultados de las elecciones judiciales?
De acuerdo con lo que dio a conocer el INE, este domingo por la noche comenzará a operar el Sistema de Cómputos Distritales para revisar los votos emitidos en cada Consejo Distrital, sin embargo, el conteo podría extenderse hasta por 10 días.
Y es que en esta ocasión no habrá conteos rápidos ni se implementará el Programa de Resultados Preliminares (PREP) como suele ocurrir en elecciones pasadas.
“Los cómputos distritales atenderán el siguiente orden: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPEJF); Magistraturas de las Salas Regionales del (TEPJF) y, finalmente, Magistraturas de Circuito, así como juezas y jueces de Distrito”, informó el INE en un comunicado.
En total se elegirán 881 cargos judiciales:
- 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 Magistraturas de Circuito.
- 386 Juezas y Jueces de Distrito.
Más Noticias
Carlos Belcast vs Andoni Fitness; resultado del combate en la Velada del Año 2025
La pelea del mexicano y el español fue uno de los más esperados de la noche

Óscar de la Hoya vuelve recordar su etapa al lado de Canelo Álvarez: “Haces todo por ellos y luego te dan una bofetada”
El Golden Boy fue promotor del tapatío hasta 2019

Partidazo en el Akron, Chivas le gana 4 por 3 al Atlético San Luis
Tras varias volteretas el Rebaño Sagrado se impone en su primer partido en casa

México se cuelga la medalla de Plata en el Mundial de Natación Singapur 2025
Osmar Olvera y Zyanya Parra lideraron al equipo mexicano hacia la medalla de plata

“Se disfraza de boxeadora”: Failtelson arremete contra Alana y la compara con joven clavadista
El comentarista en redes sociales minimizó el gran triunfo de la streamer mexicana
