Luis Ángel Malagón y todos los jugadores del América que han sido vinculados a violencia

El arquero americanista se encuentra envuelto en una serie de rumores que han puesto en duda su participación en próximos compromisos deportivos

Guardar
Luis Ángel Malagón enfrenta un
Luis Ángel Malagón enfrenta un juicio mediático tras una serie de acusaciones en su contra. (Foto: Club América)

En las últimas horas la noticia donde Luis Ángel Malagón, portero principal del Club América y de la Selección Mexicana, se encuentran inmiscuido en un problema de supuesta violencia en contra de su actual pareja ha inundado las redes sociales. Sin embargo, esta no es la primera vez que los de Coapa se ven involucrados en este tipo de problemáticas.

El Club América, una de las instituciones más emblemáticas del fútbol mexicano, ha enfrentado en los últimos años diversas controversias relacionadas con acusaciones de violencia doméstica que involucran a algunos de sus jugadores. Estos casos han generado debates sobre la responsabilidad de los clubes en la prevención y atención de la violencia de género en el ámbito deportivo.

Y es que este martes, el portero Malagón habría sido denunciado por su pareja por presunta violencia familiar, situación que pudo haber escalado hasta la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la cual presuntamente inició una carpeta de investigación y citó al jugador a declarar. Hasta el momento, ni el futbolista ni el club han emitido declaraciones públicas al respecto.

Tanto el jugador como el
Tanto el jugador como el club afirman que se trata de información falsa. (REUTERS/Henry Romero)

Otros casos mediáticos en América

Si bien cada uno de los clubes cuenta con un reglamento interno que los futbolistas firman para convertirse en representantes positivos de la institución, las Águilas han sido tocadas por esta clase de noticias en su historia reciente. Aquí te dejamos algunos de los futbolistas que fueron vinculados a violencia mientras vestían la indumentaria azulcrema:

Renato Ibarra

En marzo de 2020, el entonces jugador del América, Renato Ibarra, fue detenido por presuntamente agredir a su esposa, Lucely Chalá, quien estaba embarazada. Inicialmente, se le acusó de tentativa de feminicidio y aborto, pero posteriormente los cargos se redujeron a violencia familiar. Ibarra fue separado del equipo y, tras cumplir con ciertas condiciones legales, fue liberado. Sin embargo, en agosto de 2021, el club decidió reintegrarlo al plantel, lo que generó críticas por parte de la afición y medios de comunicación.

CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2020.- El
CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2020.- El futbolista del club América, Renato Ibarra, fue trasladado al Reclusorio Oriente por el delito de violencia intrafamiliar. El día de ayer, el americanista fue detenido por herir de gravedad a su pareja sentimental Lucely Chalá, quien también abandonó el hospital del día de hoy. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Brian Rodríguez: acusación de agresión sexual

En mayo de 2024, el futbolista uruguayo fue acusado de agresión sexual por una mujer en la Ciudad de México. La denuncia alegaba que Rodríguez, junto con otras dos personas, participó en un acto de violación agravada en un departamento ubicado en la alcaldía Tlalpan. El caso generó una amplia cobertura mediática y una investigación por parte de las autoridades mexicanas.

Rodríguez negó categóricamente las acusaciones, calificándolas de falsas y afirmando que se trataba de una situación fabricada por una fanática obsesionada. En declaraciones públicas, expresó su frustración por el uso indebido de su imagen y la falta de fundamentos en la denuncia. El futbolista señaló que sus abogados estaban trabajando para resolver el asunto y limpiar su nombre.

Posteriormente, la denuncia fue desestimada al no encontrarse pruebas suficientes que respaldaran las acusaciones. Rodríguez continuó su carrera profesional sin enfrentar cargos legales.

El uruguayo en mayo de
El uruguayo en mayo de 2024, fue denunciado por una supuesta agresión sexual a una mujer. (Mexsport)

Raúl Jiménez: denuncia por agresión física

En noviembre de 2012, Raúl Jiménez, entonces delantero del Club América, fue denunciado por su exnovia, Dulce María García Lazcano, por presunta agresión física. Según la denuncia presentada ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, el incidente ocurrió durante una discusión en un automóvil estacionado en la colonia Prados Coyoacán. García Lazcano alegó que Jiménez la golpeó en la cabeza con un extintor, causándole heridas que requirieron atención médica.

La denuncia fue respaldada por declaraciones de la víctima y su padre, quienes afirmaron que Jiménez intentó disculparse posteriormente y que sus padres ofrecieron cubrir los gastos médicos. La Procuraduría emitió una orden de localización y presentación contra el futbolista para que rindiera su declaración sobre los hechos.

Jiménez negó las acusaciones, alegando que se trataba de una fanática que lo acosaba. El caso no avanzó a instancias judiciales superiores, y no se presentaron cargos formales en su contra. Jiménez continuó su carrera profesional, incluyendo su participación en la Selección Mexicana y su posterior traslado al fútbol europeo.

El delantero mexicano también fue
El delantero mexicano también fue señalado durante su estadía en las Águilas. (IG/ @raulalonsojimenez9)

El compromiso de las Águilas contra la violencia

Además de los casos mencionados, el Club América ha enfrentado otras situaciones relacionadas con la violencia de género. En 2021, el club firmó un acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) con el objetivo de capacitar a sus integrantes en materia de igualdad de género y prevención de la violencia .

Asimismo, en 2023, el club denunció públicamente el acoso digital que sufrían algunas de sus jugadoras, como Scarlett Camberos, y reveló la identidad del presunto acosador ante la falta de acción por parte de las autoridades .

Los casos de violencia doméstica en el ámbito deportivo, y en particular en el Club América, evidencian la necesidad de implementar políticas efectivas para prevenir y sancionar estas conductas. Es fundamental que las instituciones deportivas asuman su responsabilidad social y promuevan una cultura de respeto y equidad, tanto dentro como fuera de la cancha.