
La exnadadora artística Teresa Alonso García acusó nuevamente al director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, de incurrir en actos de revictimización, al no asistir personalmente a una reunión programada para abordar la violencia ejercida contra deportistas. El señalamiento se dio a conocer a través de un video publicado en su cuenta de Instagram.
“Rommel sí tiene tiempo para hacer tiktoks, pero no para escuchar personalmente datos de violencia en el deporte”, afirmó Alonso en el video. La atleta, multimedallista en justas centroamericanas y panamericanas, ha encabezado recientemente el movimiento “Ni un Atleta Más”, creado para denunciar abusos y omisiones dentro del deporte mexicano.
En respuesta, la Conade emitió un comunicado en el que detalló supuestas visitas previas de una exnadadora a sus instalaciones y las acciones emprendidas por el organismo para combatir la violencia. Sin embargo, Alonso replicó públicamente, cuestionando la veracidad del contenido.

“No me quiso recibir dos veces, pero eso no significa que me vaya a detener. Por favor, equipo de Rommel, sólo pido que no mientan”, puntualizó la exnadadora al referirse a la atención recibida por el personal de la institución, ante la ausencia del titular.
Además, corrigió un punto del comunicado que se refería a “una atleta” como única denunciante. “No es una atleta de nado artístico, fuimos cinco atletas de nado artístico que denunciamos públicamente en su momento”, aseguró, haciendo alusión a que la problemática es colectiva y no un caso aislado.
Uno de los aspectos que más indignación generó en Alonso fue la supuesta postura del equipo de Rommel Pacheco, respecto a los tiempos para ver resultados. “El equipo de Rommel nos dijo que lo que están haciendo sobre la violencia deportiva va a tener resultados en próximas administraciones. Tú que estás siendo violentada o tú que estás siendo acosado, espérate unas administraciones más. Ten paciencia, porque al parecer eso no urge”, declaró con molestia.
El conflicto entre Teresa Alonso y la Conade tiene su origen en las denuncias de hostigamiento por su composición corporal, realizadas contra Adriana Loftus, entrenadora nacional de natación artística. Dichas acusaciones llevaron a Alonso a quedar marginada de la selección y a enfrentar diversas barreras legales para que su caso avanzara más allá de una queja ante el Conapred.
Con su activismo, Alonso busca visibilizar las dinámicas de abuso, silencio institucional y revictimización dentro del deporte nacional. Su más reciente señalamiento deja en evidencia una creciente tensión entre deportistas y autoridades, en medio de reclamos por una atención seria, empática y urgente.
Más Noticias
Cruz Azul vs Chivas: cuándo cuestan los boletos para los cuartos de final del Apertura 2025 de la Liga MX
La Máquina Cementera invitó a su afición a adquirir sus accesos para el juego en el Estadio Olímpico Universitario

León Krauze menosprecia la crítica de Christian Martinoli al Tri por “insultar” a los jugadores con groserías
Previamente, el comentarista deportivo lanzó una indirecta al comunicador por su postura de usar un vocabulario

Tigres se corona campeona del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil
Con un partido definido desde el primer tiempo con gol de Ordoñez, las Amazonas se convierten en el equipo más ganador de la liga femenil

Liga MX explica por qué se jugarán tres partidos de liguilla en un día pese a que el reglamento lo prohíbe
Tras la inconformidad de los aficionados, la liga tuvo que aclarar cuáles fueron las causales de este movimiento poco común

‘El Buki’ visita la cancha de Boca Juniors y Riquelme lo recibe con la camiseta xeneize: “Usted es el ídolo de mi mamá”
La noche en el estadio estuvo marcada por la conexión entre dos íconos de la cultura latinoamericana


