Liguillas, campeonatos y maldiciones: la histórica rivalidad entre América y Toluca

Los dos clubes se volverán a ver las caras en una final de la Liga Mexicana después de 54 años

Guardar
Los diablos buscarán romper la
Los diablos buscarán romper la maldición de no ganar como local en la serie final (X@TolucaFC)

América y Toluca son dos de los equipos con mayor tradición en la historia del futbol mexicano, ambos están dentro del top tres de los más ganadores de ligas locales y cuentan con una larga videoteca de enfrentamientos épicos, uno de ellos: la primera final de las liguillas del balompié nacional.

Águilas y diablos se enfrentaron para definir al campeón el campeón de la temporada 1970-71 y primera en su estilo bajo el formato de la liguilla. En aquella ocasión se disputó una sóla serie entre el primer y segundo lugar de la tabla general, a diferencia de los años recientes donde se disputa repechaje, cuartos, semis y la gran final.

En aquella ocasión los azulcremas se impusieron en una serie de ida y vuelta para sumar su segundo campeonato en la era profesional. Lejano a los avances tecnológicos, a principios de la década de los 70 el futbol mexicano aún era transmitido en blanco y negro, por televisión abierta y el VAR aún no existía.

La temporada 1970-71 representó los primeros pasos del formato de eliminación directa después de la temporada regular. América inauguró el sistema de liguillas con un campeonato bajo el mandamiento del técnico José Antonio Roca que llegó en la Jornada 8 de la campaña en curso para sustituir al argentino Luis Grill.

La segunda estrella

El Club América se coronó
El Club América se coronó campeón en el Estadio Azteca con un marcador de 2-0 frente a los diablos (X @Club América)

El primer partido de la serie se disputó el domingo 25 de junio de 1971 en el Estadio Olímpico de Toluca «antes de recibir su actual nombre, Nemesio Diez», un juego ríspido que no tuvo muchas emociones y ambos clubes colgaron el cero en sus respectivos arcos para definir al campeón en la Ciudad de México.

La definición de la serie se registró en el Coloso de Santa Ursula frente a 110.000 aficionados americanistas que pintaron de amarilla al recinto para poder sumar su segunda estrella. El partido fue apretado de ida y vuelta, pero la balanza se terminó inclinando del lado capitalino tras los goles de Horacio López Salgado y el chileno Carlos Reinoso.

En esa ocasión Toluca tenía una plantilla plagada de jugadores mexicanos, mientras que el Club América contaba con varios elementos extranjeros de renombre, una situación que era poco habitual en esa época.

El 1 de agosto de 1971 en el monumental Estadio Azteca, los azulcremas consiguieron su segunda estrella a nivel nacional, misma que abrió paso al legado que actualmente goza el club siendo el más ganador del país.

Desde entonces el Club Toluca sumó ocho campeonatos dando un total de 10 ligas nacionales después del bicampeonato de 1966-67 y 1967-68. Las águilas sumó 14 campeonatos más y actualmente están en búsqueda de conseguir el tetracampeonato.

La maldición del Toluca

Las águilas se coronaron en
Las águilas se coronaron en la última final que disputaron frente al Toluca y misma que dio paso al formato de liguillas (Captura de pantalla/YouTube Club América)

Toluca dominó la actual campaña regular y llegó a la liguilla como el superlíder, esto le dio la ventaja de cerrar la serie de la final en casa y aunque esta situación generalmente representa un punto a favor, los “diablos” están lejos de convertir su hogar en una fortaleza en estas instancias.

Los mexiquenses son uno de los equipos que en más ocasiones han llegado a estas instancias en el siglo XXI, sin embargo, desde 2003 no ganan un partido de final en su casa y suman nueve juegos al hilo sin conocer la victoria en el Nemesio Diez.

Cinco empates y cuatro derrotas es el registro del Toluca como local, en sólo dos ocasiones se lograron coronar campeón: frente a Chivas en el Apertura 2006 y Santos en el Clausura 2010. Este es el registro completo de las nueve series:

Ida Apertura 2005 Toluca 3-3 Rayados (c)

Ida Concachampions 2005 Toluca 0-0 América (c)

Vuelta Apertura 2006 Toluca (c) 1-2 Chivas

Vuelta Apertura 2008 Toluca (c) 0-2 Cruz Azul

Vuelta Apertura 2012 Toluca 0-2 Tijuana (c)

Vuelta Concachampions 2014 Toluca 1-1 Cruz Azul (c)

Vuelta Clausura 2018 Toluca 1-1 Santos (c)

Ida Apertura 2022 Toluca 1-5 Pachuca (c)

El horario nocturno es uno de los mayores némesis del Toluca, pues en cuatro ocasiones que jugaron la serie de noche perdieron el campeonato y la última vez que lograron levantar la copa frente a Chivas en 2010 el partido se disputó en la tarde.