
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) compartió su postura oficial ante la demanda de los clubes de la Liga de Expansión MX, luego de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó el proceso legal. Ínigo Riestra, secretario General y D.G. Jurídico, salió en un video para precisar algunos puntos.
A través de sus redes sociales oficiales hicieron pública su situación, y lo primero que señalaron fue que la notificación del TAS la recibieron este miércoles 21 de mayo. A pesar de que la información empezó a circular desde el 20 de mayo, la FMF apenas supo de esta situación legal que involucra el ascenso y descenso de la Primera División de México.
“Creo que es importante contar nuestra versión, porque se han contado verdades a medias”, fueron las palabras con las que el secretario general de la FMF empezó el mensaje.
FMF aclara que sí hay ascenso, pero con certificación
Ínigo Riestra reafirmó cuál es la situación del ascenso a la Primera División de México y puntualizó que sí existe, pero, para ello los clubes de la Liga de Expansión MX tienen que cumplir con una serie de requerimientos para estar certificados y así competir en la Liga MX, de lo contrario no podrán subir de categoría.
Las autoridades del futbol mexicano argumentaron que las reglas de competencia acordadas en asambleas no han cambiado, son los clubes de Expansión quienes han incumplido con las solicitudes para subir a la Primera División.
“Se han entregado grandes cantidades de dinero a los clubes de expansión y eso no nos lo cuentan. Su propia asamblea, en 2022 aprobó la creación de un comité de certificación, a partir de la temporada 23 si cuatro clubes lograban la certificación, y uno de ellos era campeón de campeón, podrían ascender. Hasta esta fecha solo dos clubes han cumplido con los requisitos para obtener la certificación”, expresó el secretario de la FMF.
Por otra parte, la FMF acusó que esta decisión se tomó porque los clubes de la Liga de Expansión pidieron la creación de un fondo de rescate para no tener una “quiebra técnica”, lamentaron que en la demanda no estén considerando las decisiones que tomaron en mutuo acuerdo para revertir los efectos causados por la contingencia sanitaria.
“La solicitud de apelación que presentaron algunos de estos clubes de expansión es sobre la interpretación del acuerdo tomado el 20 de abril del 2020 por la Asamblea General de la Federación Mexicana de Futbol. Hay que recordar que dicho acuerdo, en su momento ya fue impugnado por alguno de estos clubes que hoy presentan esta situación y el TAS en su momento confirmó que la suspensión por seis temporadas del ascenso y descenso se tomó conforme a derecho cumpliendo con los reglamentos y estatutos de nuestra federación”, precisó la FMF.
Finalmente recordaron que la temporada 19 - 20 se suspendió por la crisis sanitaria del COVID - 19, en consecuencia las seis temporadas sin ascenso y descenso empezaron a partir de la temporada 20-21.
Más Noticias
Rey Fénix y Andrade consigue lucha por los campeonatos de parejas de WWE ante The Wyatt Sick
Con su victoria de este viernes, los mexicanos se posicionan como aspirantes firmes al campeonato de parejas de WWE

Luchadora Hera sufre fuerte caída durante función en la Arena México del CMLL | Video
El público quedó en silencio tras el aparatoso accidente de la luchadora durante el primer combate de la noche de este viernes 18 de julio

Atlas vs Cruz Azul en vivo: cuándo, a qué hora y dónde ver el partido de jornada 2 del Apertura 2025
El equipo tapatío llega motivado tras ganar en la jornada 1, mientras que los celestes buscan mejorar su ofensiva tras un inicio sin goles

Este es el récord que tiene Omar Salcido, nuevo rival del Pitbull Cruz tras cancelación de pelea con Fierro
El sonorense será el nuevo rival del Pitbull tras la baja de Tashiro Fierro

Inteligencia Artificial revela cómo quedará el Atlas vs Cruz Azul
Los Zorros recibirán a la Máquina en el estadio Jalisco
