
Pese a ir abajo en el marcador global y estar al borde de la eliminación, gracias a los de Henry Martín y Cristian Borja, el América logró revertir un 2-0 global en contra de Cruz Azul y con ello, instalarse en su cuarta final consecutiva de Liga MX. Sin embargo, su clasificación podría tener un costo fuera de la cancha.
Cuando parecía que la ‘Máquina Celeste’ ya dejaría atrás sus fantasmas y eliminaría a las Águilas en una liguilla del futbol mexicano luego de 26 años, los azulcremas volvieron a hacer de las suyas y concretaron una nueva “hazaña” ante los de la Noria. No obstante, su triunfo dejó ciertos daños colaterales; aunque en un ámbito extra cancha.
Y es que, tras el partido celebrado en el Estadio Ciudad de los Deportes, América podría enfrentar una sanción económica por el uso indebido del sonido local durante la semifinal de vuelta.

El posible castigo se deriva del momento en que, después de que los azulcrema dieran vuelta al marcador, el sonido ambiental fue utilizado para reproducir la canción de “Mi Mayor Anhelo”, el llamado nuevo himno de las Águilas, además de que la voz oficial del club pidió en varias ocasiones a los asistentes que alentaran al equipo de Coapa. Todo esto mientras el balón se encontraba en juego.
Si bien, el llamado ‘Estadio Azulcrema’ se convirtió en una fiesta y se vivió todo un jolgorio tras concretarse la remontada, el reglamento de la Liga MX prohíbe el uso del sonido local mientras el balón esté en juego. Cualquier intervención durante la acción en la cancha puede ser considerada como una forma de influir en el desarrollo del partido, alterando el ambiente de forma antirreglamentaria.
“Los clubes que contravengan lo dispuesto por el presente artículo serán sancionados con apercibimiento y/o multa de 50 a 20,000 UMAs y/o veto de estadio por uno o varios partidos y/o cualquiera de las sanciones establecidas en el artículo 5 del presente reglamento. En el caso de sucesos más graves y/o reincidencia la sanción podrá incrementarse según lo determine la Comisión Disciplinaria”, se lee en el reglamento.
De esta manera, los actuales tricampeones del balompié azteca podrían ser acreedores a una multa económica que va desde los 5 mil 657 pesos, hasta los 2 millones 262 mil 800 pesos.
Afición adoptó Mi Mayor Anhelo como su himno
Cabe señalar que, desde el semestre pasado, los seguidores azulcremas comenzaron a acoger la popular canción de la Banda MS como un “amuleto de la buena suerte”, siendo reproducida y entonada durante el medio tiempo de todos sus partidos de local. Sin embargo, en el juego ante el Azul, se reprodujo en pleno trámite del juego.
Más Noticias
Robert Dante Siboldi es el nuevo entrenador de Mazatlán; regresa a la Liga MX tras polémica con Tigres
El uruguayo ocupará el puesto que dejó Vucetich, es la primera contratación de Jaime Ordiales

Christian Martinoli da su favorito en la final entre Toluca y América: “No estoy cegado”
El narrador de TV Azteca aseguro que los Diablos Rojos carga con la esperanza de todo México antiamericanista en la final del Clausura 2025

Adrián Marcelo se postula para presidente de Santos Laguna: “Conmigo puede volver a la grandeza”
El polémico creador de contenido externó su deseo de incursionar en el club de Torreón

América vs Toluca: ¿A qué hora y dónde ver en vivo la final de ida del Clausura 2025?
El Estadio Ciudad de los Deportes acogerá el primer episodio de la gran final entre Águilas y Diablos Rojos

Equipos de la Liga de Expansión demandan a la FMF contra el TAS; exigen que vuelva el ascenso y descenso
La constante lucha entre los clubes de la Segunda División y los altos mandos de la Liga MX ahora tendrá intermediarios internacionales
