
En vísperas de que Cruz Azul y América protagonicen una nueva eliminatoria de Liga MX, el exfutbolista y referente del cuadro azulcrema, Miguel Layún, sorprendió a propios y extraños al reconocer que en algún momento de su trayectoria fue pretendido por la Máquina Celeste.
Poniéndole más sabor a la previa de la semifinal entre ‘Cementeros’ y ‘Águilas’, en entrevista con ESPN, Miguel Layún recordó la ocasión en que la directiva de Cruz Azul lo contactó para negociar su retorno al futbol mexicano a inicios el 2019.

En ese entonces, Ricardo Peláez fungía como director deportivo del conjunto cementero. Debido a la cercanía que tenía con Layún tras haber coincidido en las filas del América entre 2012 y 2014, el mundialista en Francia 1998 fue quien tuvo la idea de contactar al atleta veracruzano.
Si bien, Layún reconoció la oferta que tuvo desde La Noria, no tuvo inconveniente en mencionar que las negociaciones no prosperaron por un acto de lealtad hacia el América.
“Si es cierto. Me busco Ricardo Peláez directamente. Al final, la negociación con Cruz Azul se quedó estancada; yo dentro de las conversaciones que tuve con Ricardo le dije: “Yo soy americanista y me estás pidiendo que llegue a Cruz Azul. No puedo llegar así porque sí; tengo que entender cual es el proyecto porque yo sabía que me iba a ganar el odio de mi equipo”

Cabe recordar que Miguel terminó regresando a la Liga MX pero para vestir la camiseta de los Rayados de Monterrey. Derivado de ello, apuntó que se llevó cierta decepción al no haber sido contactado por las Águilas en aquél entonces.
“Voy a aprovechar para volver a aclarar por enésima vez, que nunca recibí una oferta formal estando en Europa por parte del América. Es más, cuando yo estuve ya en pláticas abiertas con Monterrey y se hizo público que ellos me estaban buscando, yo pensé que América iba a alzar la mano para decirme que volviera. Todavía cuando regresé a Coapa, yo me bajé la mitad del salario que tenía con Rayados con tal de volver”

La hipotética historia de Miguel Layún y Cruz Azul pudo haber sido diferente, y quizá hoy estaríamos hablando de un capítulo de redención o traición, resaltando que el exfutbolista no hubiera levantado un último título con América (Apertura 2023). Sin embargo, el veracruzano prefirió mantenerse fiel a su identidad, a pesar de que las circunstancias lo pudieron llevar por otro camino.
Más Noticias
¡Es oficial! AZ Alkmaar presenta a Mateo Chávez como refuerzo para la campaña 2025-2025 de la Eredivisie
Luego de no clasificar a la liguilla con Chivas, el defensor mexicano viajó a los Países Bajos para iniciar su sueño europeo

Trono, el luchador en el ring y en las aulas escolares: “¡No hay límites cuando se quiere aprender!”
Este héroe enmascarado demuestra que no hay límites cuando se trabaja con vocación y pasión

¿Qué equipos de México van al Mundial de Clubes 2025 y quiénes serán sus rivales?
La FIFA revoluciona el fútbol de clubes con una edición histórica que reunirá a 32 equipos en Estados Unidos; dos clubes mexicanos ya tienen boleto y un tercero se queda fuera

Leyenda brasileña se pronuncia sobre exclusión del León en Mundial de Clubes: “Siempre será algo malo”
Los ‘Panzas Verdes’ se quedaron sin boleto para el certamen internacional tras la resolución del TAS

Inteligencia Artificial de La Esfera en Las Vegas reconoce cuál equipo es el más grande de México
La respuesta de una inteligencia artificial en Nevada provocó burlas, memes y debates entre aficionados al fútbol mexicano. El robot no dudó al ser cuestionado sobre el equipo más grande
