
La disputa entre dos figuras icónicas del periodismo deportivo mexicano tomó un nuevo giro cuando José Pablo Coello, conductor de Fox Sports, alzó la voz para defender a David Faitelson tras el insulto que recibió por parte de José Ramón Fernández. La controversia estalló cuando Joserra llamó “sicario” a Faitelson en redes sociales por su salida de ESPN y llegada a Televisa. La respuesta no se hizo esperar y el analista de TUDN reveló la adicción a la cocaína por parte de Joserra.
“Yo con toda franqueza creo que David (Faitelson) se había aguantado muchisisisimo y muchisisisimas, ¿no? Creo que ya lo puso él (tuit) hoy en la mañana, ¿no? Sí, sí. A ver, yo puedo hablarlo y lo he hablado en otros espacios y lo digo con con absoluta claridad”, señaló Coello en su programa.
Además de respaldar a Faitelson, Coello relató una experiencia personal que marcó su percepción de José Ramón desde joven. “Nunca trabajé para José Ramón. Algún día muy pero muy muy joven alguien me presentó con él y bueno fue una de las experiencias más lamentables en mi vida profesional. Todavía no era profesional, era un pinche chamaco cagüengue, pendejo, pero creo que eso no ameritaba el pinche trato este mamón, altanero”, afirmó.

El comunicador criticó duramente el trato de Joserra hacia sus colegas: “Que reflejaban inseguridades y que lo hacían plantearse o plantarse en un cuarto o en un lugar como un tipo este con un aire de superioridad pero este mamón, más pero a decir basta y mira que yo le sé al tema”.
Coello también mencionó que su experiencia no fue aislada. Según él, José Ramón Fernández tiene una larga lista de enemigos y excolaboradores distanciados. “Ese señor se ha peleado con todos güey. Se peleó con los Orvañanos, Carlos Albert, Domínguez Muro, Andrés Marín, Miroslava tendría que haberlo cacheteado al cabrón, por su comentario machista”, aseguró.

La crítica no solo fue hacia el trato personal, sino también hacia la forma en que Fernández manejó su relación con Faitelson, a quien consideró más un hijo profesional que un colega común. “A ver, cabrón, güey, es tu hijo de la rama periodística. ¿Por qué no tienes la decencia, cabrón, de pararte y decirle ‘Te voy a dar un abrazo, cabrón, te quiero mucho. Te deseo la mejor de las suertes’? No, se lo trató francamente mal”.
Sobre la salida de Faitelson a Televisa, Coello dijo que fue legítima y no justificaba el ataque público. “Creo que David Faitelson se aguantó 30 años y desde su salida de ESPN donde por cierto José Ramón ni era su jefe ni mucho menos para irse a Televisa, José Ramón los tuvo chingue y jode al aire, fuera del aire, en las redes, tal, los tuvo al su estilo”.
La respuesta de Faitelson a Joserra, según Coello, fue medida y necesaria. “Creo yo que con absolutamente toda la razón David Faitelson contesta lo de ayer y lo de hoy diciendo ‘Ya estuvo, cabrón.’ ¿No? Ese respeto, ese agradecimiento, ese tiempo tal tal. Se acabó, güey. Me vas a putear, pues, güey. Va de vuelta, cabrón”.
Con estas declaraciones, José Pablo Coello abrió un nuevo capítulo en la historia de enfrentamientos dentro del periodismo deportivo en México, revelando detalles poco conocidos del comportamiento de uno de los personajes más emblemáticos del gremio, José Ramón Fernández.
Más Noticias
“El tiempo lo honrará”: familia de José Ramón Fernández publica mensaje tras polémica con Faitelson
Los hijos del periodista deportivo emitieron un comunicado en medio del revuelo causado por las declaraciones de quien fuera su colaborador durante años en DeporTV y Los Protagonistas

Resurge video en el que José Ramón Fernández saca una bolsa con polvo blanco frente a Brozo
Debido a la falta de claridad, el video desató todo un debate en redes sociales

Toluca vs Monterrey: ¿A qué hora y dónde ver en vivo la vuelta de los cuartos de final del Clausura 2025?
Los Diablos Rojos tendrán que remar contra corriente para acceder a la semifinal del certamen

Fan de León se quema con pirotecnia antes del partido vs Cruz Azul; video se hace viral
Durante el duelo de ida de los Cuartos de Final del Clausura 2025, un aficionado sufrió quemaduras en el antebrazo tras el uso de pirotecnia en el estadio, lo que fue captado en video y difundido en redes

Pensó en el retiro, pero ahora hace historia: Karla Maya, la primera mexicana en dirigir una selección nacional fuera del país
La ex jugadora de futbol se convirtió en entrenadora del combinado femenil en Guatemala
