
En una época donde varios medios de comunicación y analistas buscan tener mayor atención de los reflectores, el mediocampista del América, Álvaro Fidalgo, externó su desacuerdo ante el enfoque de los programas deportivos en México, donde, según él, la polémica ha desplazado al análisis profundo del futbol.
Desde hace algunos años, uno de los principales señalamientos entre la fanaticada mexicana, es que la televisión deportiva parece estar más interesada en los gritos, los enfrentamientos verbales y las teorías conspirativas que en el juego mismo.

A raíz de ello, en entrevista para el canal de Apuntes de Rabona, Fidalgo no escatimó al momento de señalar la poca calidad que se entrega hoy en día en las mesas de debate. Desde su experiencia en el fútbol europeo y luego de varias temporadas en la Liga MX, el mediocampista aseguró que ha visto programas postpartido en los que ni siquiera se menciona la alineación de los equipos, ni la posición en la que jugaron los futbolistas.
“Yo los veo y me dan mucha pena la verdad. Siempre lo digo, si a mí me critica, yo también puedo dar mi critica, y me da mucha pena lo que veo en los programas; pena en España no es vergüenza, es tristeza, porque es polémica a cada rato, son preguntas que van a la polémica y se habla muy poco de futbol. He visto programas después de un partido y no saben ni siquiera la formación o la posición en que jugaron los futbolistas, eso me da pena”
Lejos de culpar al aficionado mexicano, el canterano del Real Madrid señaló un problema estructural en los medios deportivos, el cual radica en la escasez de contenido que realmente valore y explique el juego. Según señaló, la afición tricolor tiene un interés genuino y profundo por el futbol, como lo ha comprobado al leer sus opiniones en redes sociales; sin embargo, ese deseo de saber más, rara vez es satisfecho por la televisión tradicional.
“Al aficionado de México le gusta muchísimo el futbol y yo leo en Twitter lo que opinan los aficionados de todos los equipos [...] el problema es que se les das muy poco contenido de futbol que realmente merecen; todo es polémica”, sentenció el ‘Mago’.

Si bien, Álvaro no dio nombres en específico de programas deportivos en México, si mencionó que mientras en otras ligas los programas desmenuzan tácticas, formaciones, decisiones arbitrales y movimientos técnicos con especialistas y datos, en el país azteca la discusión parece girar en torno a frases como “¿fue penal o no?”, “¿ya se debe ir el técnico?” o “¿quién traicionó a quién en el vestidor?”.
Más Noticias
México exenta a la FIFA de impuestos para la Copa Mundial 2026 tras aprobación del Congreso
La medida busca atraer inversión extranjera y aumentar el turismo durante el torneo, mientras autoridades fiscales definirán los requisitos para acceder a los incentivos

América vs León: precios de los boletos para ver el partido en el Estadio Ciudad de los Deportes
Las Águilas de André Jardine recibirán este fin de semana en su cancha al conjunto “Esmeralda”

Congreso de Puebla propone renombrar el Estadio Cuauhtémoc como Manuel Lapuente
La iniciativa busca rendir tributo al técnico que llevó al equipo poblano a su único campeonato en Primera División

Rechazan a Chicharito Hernández como embajador para el Mundial 2026 y Faitelson lo defiende
El periodista de TUDN lamentó que el delantero de Chivas no sea reconocido por su trayectoria en la cancha

Spoiler en el ring, se filtran fechas de luchas de Alberto “El Patrón” mientras sigue en La Granja VIP
Carteles de lucha libre revelan funciones con Alberto del Río en diciembre, mientras sigue activo en el reality de TV Azteca


