Leyenda de la Fórmula 1 defiende a Checo Pérez por el trato recibido en Red Bull: “No fue bien comprendido”

Tras la salida del piloto mexicano, la escudería austriaca sigue sin tener buenos resultados con sus sucesores

Guardar
Tras la salida del piloto
Tras la salida del piloto mexicano, la escudería austriaca sigue sin tener buenos resultados con sus sucesores. (Jovani Pérez)

En medio del complicado presente de Red Bull en la presente temporada de Fórmula 1, El bicampeón del mundo Emerson Fittipaldi, leyenda brasileña del automovilismo, alzó la voz para defender a Sergio “Checo” Pérez, asegurando que el tapatío no recibió el respaldo ni la comprensión necesaria durante su paso por la escudería austriaca.

Actualmente, la escudería marcha tercera en el campeonato de constructores, mientras que Max Verstappen, quien mostró un dominio en los últimos años, también se ubica en la tercera posición del campeonato de pilotos, dando muestra del deterioro en el rendimiento del monoplaza.

Campeonato de constructores luego de
Campeonato de constructores luego de seis carreras disputadas. (F1.com)

Partiendo de esa premisa, Fittipaldi no dudó en señalar que el equipo nunca ofreció las condiciones óptimas para que Checo brillara al mismo nivel que su coequipero Max Verstappen, y puso como ejemplo las actuales dificultades que enfrenta Red Bull en pista.

No obstante, el brasileño recordó que, a diferencia de sus reemplazos, el mexicano sí entregó resultados importantes, conquistando circuitos de alta exigencia como Mónaco y Bakú, plazas donde el talento y la precisión se imponen por encima del rendimiento mecánico puro.

“Mi opinión como latinoamericano, nosotros somos latinoamericanos y Checo Pérez fue un gran representante de nosotros y que no fue comprendido (en Red Bull). Este año estamos viendo la prueba con los pilotos que están con Max Verstappen, en mi opinión son peores que Checo. Checo Pérez ganó circuitos, ganó en Mónaco, ganó en Bakú, circuitos muy difíciles de ciudades, de calle y es muy rápido"

Por otro lado, el expiloto carioca subrayó que el dominio de ‘Mad Max’ dentro del equipo condiciona fuertemente a sus compañeros, pues el neerlandés tiene una conexión muy particular con el auto, algo que juega en contra de quien tenga que compartir garaje con él.

“Estamos viendo cómo Verstappen hace las reglas con el coche, es muy especial como piloto y eso es más difícil para el segundo del equipo. Estamos viendo las dificultades, Red Bull va cambiando los pilotos para ver cuál se aproxima a Verstappen, pero Checo era mejor"

La cara del mexicano mostraba
La cara del mexicano mostraba todo el descontento que tenía al terminar una de sus mejores carreras en la temporada. (Captura de pantalla Fox Sports)

Actualmente, el japonés Yuki Tsunoda y anteriormente el neozelandés Liam Lawson han intentado llenar el vacío que dejó Checo Pérez tras su salida a finales de la temporada pasada. No obstante, los resultados han sido pobres y con ello, las comparaciones inevitables.

Luego de 6 carreras disputadas en la presente campaña, los ‘Toros Rojos’ acumulan solo 6 puntos fuera de lo conseguido por Max, siendo todos por parte de Yuki.