Ajolote con uniforme verde y penacho causa furor en redes sociales: ¿será la mascota del Mundial 2026?

Una imagen filtrada en redes muestra un ajolote con uniforme tricolor y penacho prehispánico; aún no hay anuncio oficial de la FIFA, pero la propuesta ha sido bien recibida

Guardar
Usuarios en internet celebran la
Usuarios en internet celebran la posible elección del ajolote como emblema de México para la Copa del Mundo; una campaña en Change.org respalda la iniciativa desde 2018. (Ilustración: Jesús Avilés)

Una imagen que circula en redes sociales ha despertado entusiasmo entre aficionados al futbol y defensores del patrimonio natural mexicano. Se trata de un diseño que muestra a un ajolote vestido con el uniforme verde de la Selección Nacional y portando un penacho prehispánico, lo que ha llevado a muchos a especular que podría tratarse de la mascota oficial de México para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El torneo, que se celebrará en conjunto entre México, Estados Unidos y Canadá, aún no ha anunciado su mascota oficial. Sin embargo, diversas fuentes no oficiales afirman que la imagen del ajolote fue proyectada recientemente durante una presentación del Comité Organizador de la Ciudad de México, como parte de una propuesta simbólica para representar a la sede mexicana en el evento deportivo más importante del planeta.

Aunque no hay confirmación por parte de la FIFA ni de los organizadores del torneo, el diseño ha recibido una respuesta positiva en redes sociales. Usuarios de plataformas como X (antes Twitter), Facebook e Instagram celebraron la posible elección del ajolote como emblema nacional. Destacan su valor cultural y ecológico, ya que es una especie endémica de los canales de Xochimilco y actualmente se encuentra en peligro de extinción.

Aunque no hay confirmación por
Aunque no hay confirmación por parte de la FIFA ni de los organizadores del torneo, el diseño ha recibido una respuesta positiva en redes sociales. (X / @iamdanisoto)

“Este ajolote representa mucho más que una mascota. Es un símbolo de nuestra biodiversidad, de nuestras raíces y de la necesidad urgente de conservar nuestras especies nativas”, comentó uno de los usuarios que compartió la imagen en Facebook.

La posible elección del ajolote no es nueva. Desde 2018, una campaña ciudadana en la plataforma Change.org propone al ajolote como mascota de México para el Mundial 2026. En la petición se argumenta que el anfibio representa “la riqueza biológica y cultural de nuestro país”, y que su inclusión como imagen oficial podría ayudar a visibilizar su situación crítica de conservación.

De concretarse, el ajolote se sumaría a una selecta lista de mascotas mundialistas mexicanas, junto a Juanito (1970), un niño con sombrero típico, y Pique (1986), un chile jalapeño con bigote y sombrero de mariachi.

Juanito y Pique fueron las
Juanito y Pique fueron las mascotas de los mundiales de 1970 y 1986, respectivamente. (Especial)

La propuesta también ha sido bien vista por algunos sectores culturales y académicos. Biólogos y promotores del patrimonio han señalado que la figura del ajolote como embajador mundial sería una oportunidad única para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la riqueza biológica de México.

A pesar del entusiasmo generado por la filtración, hasta el momento la FIFA no ha emitido ningún comunicado oficial sobre la identidad de la mascota para el Mundial 2026. Tampoco ha confirmado si cada país sede tendrá una mascota independiente o si existirá un solo personaje representativo para todo el torneo.

Mientras tanto, el ajolote continúa ganando apoyo ciudadano como símbolo de identidad mexicana, mezcla de cultura ancestral, biodiversidad única y pasión futbolera.