
María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), fue confirmada como miembro del comité ejecutivo de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF) para el periodo 2022-2025. El nombramiento refuerza el posicionamiento de México en el ámbito deportivo internacional y consolida la trayectoria de Alcalá, situaciones que fueron celebradas por el organismo que preside.
La incorporación de Alcalá al comité directivo de la organización fue oficializado por el titular de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), Rosalío Alvarado del Ángel, quien entregó el nombramiento a nombre del presidente de la IWF, Mohammed Jalood.
“Desde antes de este nombramiento ella ha tenido buena relación con la IWF y con nuestro deporte. Para México y para nosotros como Federación Mexicana fue una designación de relevancia”, expresó del Ángel.

El nombramiento de Alcalá representa un paso significativo para México en la disciplina de la halterofilia, que cuenta con una gran tradición y un amplio potencial de desarrollo en el país. De igual manera, la convierte en la segunda representante latinoamericana en la Federación, pues acompañará a la vicepresidenta venezolana Doris Marrero.
¿Cuál será el papel de María José Alcalá como miembro del comité ejecutivo de la IWF?
Alcalá ha destacado tanto como atleta olímpica y medallista internacional, como dirigente deportiva. Durante su gestión al frente del COM, ha impulsado una renovación estratégica que incluye el fortalecimiento institucional y la modernización de sus estructuras, además de promover la representación femenina en cargos directivos del deporte.
Su elección para formar parte del máximo organismo directivo de la IWF refleja el reconocimiento a su liderazgo ético y transparente. Desde este nuevo rol, María José Alcalá tendrá la posibilidad de incidir en la definición de políticas internacionales en torno al levantamiento de pesas, abarcando temas como la gobernanza, el desarrollo de nuevos talentos, el calendario olímpico y la promoción de la integridad deportiva.

El COM celebró este logro como un avance colectivo, enfatizando el impacto positivo que tendrá en el deporte nacional. “Cuando una mujer mexicana abre camino, lo hace acompañada de la historia, el esfuerzo y los sueños de miles de atletas”, destacó el organismo, subrayando la relevancia de este nombramiento para inspirar a las nuevas generaciones.
La participación de María José Alcalá en la IWF no solo posiciona a México como un actor influyente en la comunidad olímpica, sino que también abre oportunidades para que atletas, entrenadores y federaciones accedan a programas de formación y competencias de alto nivel. Además, simboliza un impulso clave para la halterofilia y un compromiso renovado con el crecimiento del deporte mexicano en el escenario global.
Más Noticias
Por qué Marion Reimers le dio la razón a Chicharito Hernández
La comentarista deportiva sorprendió al dar su opinión sobre la polémica de Javier Hernández
El mensaje que Faitelson dedicó a Alonso Cabral por llegar a Tubi tras salir de Televisa
El controversial periodista de TUDN le dedicó unas palabras a su ex compañero por su nuevo trabajo

Qué dijo Gabriel Milito, entrenador de Chivas, de la polémica de Chicharito Hernández
El entrenador del conjunto tapatío fue cuestionado de la situación de Javier Hernández

Pato O’Ward termina en cuarto lugar en Laguna Seca y se aleja del campeonato
Alex Palou se acerca a su cuarto campeonato luego de haber obtenido el primer lugar en el circuito de Monterey, California

Sebastián Cáceres manda romántico mensaje a Alana Flores tras su tricampeonato en ‘La Velada del Año’
Sebastián Cáceres manda romántico mensaje a Alana Flores tras su tricampeonato en ‘La Velada del Año’
