Cuánto costaba un palco en el Estadio Azteca en su inauguración

Los dueños del Coloso de Santa Úrsula pusieron en promoción los lugares para poder financiar la construcción del inmueble

Guardar
Vista del palco del estadio
Vista del palco del estadio Azteca el 12 de septiembre de 2021, que fue sorteado por la Lotería Nacional en Ciudad de México. (Foto: EFE/José Méndez)

El Estadio Azteca, ahora Estadio Banorte, se prepara para recibir un Mundial de Futbol por tercera vez en su historia, cuando sea sede de algunos encuentros de la justa de 2026, sin embargo, vive un momento complicado con el tema de los palcos.

El Coloso de Santa Úrsula se encuentra en proceso de remodelación para cumplir con la reglamentación que le solicitó FIFA, esperando que pueda estar listo para inicios del próximo año, teniendo un encuentro de reinauguración.

Sin embargo, se encuentra en problemas debido a la cuestión con los palcos, ya que los dueños aseguran que no se les están respetando sus derechos para poder ver el Mundial sin ningún costo, en un tema que aún tiene mucho por delante.

El valor de un palco en el Estadio Azteca en la década de los 60’s

Los dueños del Estadio Azteca tuvieron que ver la forma de recibir financiamiento para poder concluir la construcción del inmueble en la década de los 60’s, impulsando la venta de palcos, situación que fue llamativa para los aficionados.

Vista de los palcos del
Vista de los palcos del Estadio Azteca de la Ciudad de México durante un partido de la Kings League, el sábado 4 de mayo de 2024. (AP Foto/Ginnette Riquelme)

En aquella época, se ofrecía un contrato por 99 años, que venía con distintos beneficios, entre los que se encontraban 10 asientos acolchonados, baño privado, dos lugares de estacionamiento junto al palco, una vista espectacular desde sus asientos, además de poder disfrutar de los beneficios durante todo el tiempo del contrato de forma ininterrumpida y sin importar el tipo de evento.

El costo de un palco era de 115 mil pesos mexicanos, del tipo de cambio de la época, mismos que podían ser pagados de distintas formas, debido a las facilidades de pago que dieron los dueños para que más personas se animaran a adquirir uno.

El contrato le permitía a los dueños de los palcos poder rentarlos por altos costos, algo que se suma a los beneficios que se ofrecía. En la actualidad, el valor de un palco en el Estadio Azteca se encuentra cerca de los 15 millones de pesos.

Los dueños de los palcos reclaman que no se les haga valido su opción de poder ver todos los eventos de forma ininterrumpida hasta 2063, ya que la FIFA tendría en sus manos la posibilidad de manejarlos a su antojo, algo que sigue generando problemas y podría escalar a un tema legal a menos de un año de que inicie el Mundial.