
El Gran Premio de Miami promete ser una fiesta tanto dentro como fuera de la pista; sin embargo, previo a dar comienzo con las actividades en la pista, uno de los puntos más comentados de este fin de semana es la coincidencia entre la visita de Sergio “Checo” Pérez a la ciudad estadounidense y la presentación oficial de Cadillac como escudería de Fórmula 1.
Si bien, ambos eventos están confirmados como hechos aislados, el ambiente en la órbita del máximo circuito del automovilismo sugiere que podría haber algo más en juego.
A cuatro meses de su salida de Red Bull, Checo podría regresar a un paddock de la Fórmula 1; aunque en esta ocasión ajeno a su rol de piloto, y lo hace precisamente en los mismos días en que General Motors y Cadillac presentarán su proyecto con el que debutarán oficialmente en 2026 dentro del ‘Gran Circo’.

Será este sábado 3 de mayo, cuando Cadillac revele por fin los primeros detalles de su incursión en la máxima categoría del automovilismo, después de años de gestiones para obtener una plaza en el Gran Circo.
Desde su creación oficial a inicios de marzo, la escudería estadounidense ha sido clara con sus planes respecto a buscar una dupla que combine un piloto local (estadounidense) y otro con trayectoria probada. Es justo ahí donde aparece el nombre de Sergio Pérez, quien ha sido vinculado en múltiples ocasiones con este nuevo proyecto.

Aunque por ahora no hay confirmación oficial de que la presencia de Checo en Miami esté ligada a una negociación, su estancia en el mismo lugar y fin de semana que Cadillac ha encendido las alarmas entre aficionados y analistas. Y es que en la F1, la narrativa también se corre fuera del circuito.
Checo en Miami
Como ya se mencionó, la nueva escudería aprovechará el GP de Miami para presentar su estilo visual, anunciar posibles patrocinadores y dar a conocer su estructura directiva; sin embargo, se especula que el sábado también podría ser el momento perfecto para enviar un mensaje que no necesariamente incluya un anuncio de pilotos, pero sí un guiño a lo que viene.

Por su parte, Checo se muestra tranquilo. Oficialmente, su presencia es una simple visita. Extraoficialmente, muchos creen que está sembrando el terreno para su futuro. Después de todo, el mexicano es uno de los pilotos más rentables en términos comerciales, con una base de fans enorme en América y un perfil que encaja perfectamente en un equipo que busca identidad e impacto global.
Más Noticias
“Cada quien decidió a qué dedicarse”: Los mejores memes que dejó la polémica frase de Oribe Peralta
El ‘Cepillo’ fue blanco de críticas y señalamientos por su su postura sobre las exigencias de los futbolistas profesionales

Aaron Ramsey arriba a la CDMX y revela por qué eligió jugar en Pumas
El exjugador del Arsenal y Juventus destacó su ilusión por unirse al “club histórico” y confía en recuperar su mejor fútbol en México

América presenta sus nuevos uniformes para la temporada 2025-2026
Las Águilas revelaron en la medianoche sus nuevas camisetas en el Centro Histórico de CDMX; el diseño homenajea al equipo de Beenhakker

Oribe Peralta y Ruso Zamogilny protagonizan acalorada discusión en redes sociales por el Mundial de Clubes
El “Cepillo” criticó fuertemente los comentarios de Zamogilny acerca de las quejas de Raphinha respecto al calendario internacional

Quién es Renata Zarazúa, la tenista mexicana que hizo historia en Wimbledon
La tenista de 27 años se convirtió en la primera mexicana en superar la ronda inicial del Grand Slam desde 1995
