Cómo luciría la mascota del Mundial 2026 según la Inteligencia Artificial

Por primera vez, la FIFA tendrá que analizar detalles de tres países anfitriones para la elección de la mascota oficial

Guardar
Fotos: Archivo - FIFA
Fotos: Archivo - FIFA

A menos de año y medio para su comienzo, la emoción de la Copa del Mundo 2026 ya empieza a sentirse, y como suele suceder cada cuatro años, una de las grandes incógnitas es: ¿Cómo será la mascota oficial? La Inteligencia Artificial ha imaginado una propuesta que refleja a la perfección la unidad, diversidad y espíritu vibrante de México, Estados Unidos y Canadá, los tres países anfitriones del torneo.

Desde Inglaterra 1966, cada Mundial ha tenido su propia mascota como forma de representar el torneo. Usualmente, se convierte en uno de los principales símbolos de cada torneo, junto al logo y lema. El diseño de esta figura suele representar características del país anfitrión, como sus costumbres, vestuario, flora o fauna; sin embargo, al tener tres países sedes para la edición del 2026, existe bastante incertidumbre sobre la elección final de la FIFA.

rockandcloss
rockandcloss

No obstante, la mascota oficial de cada justa mundialista se suele dar a conocer cerca de medio año antes del pitazo inicial del torneo, generalmente a la par de cuando se realiza el sorteo para la fase de grupos.

Partiendo de esa premisa, presentamos la propuesta realizada por la Inteligencia Artificial. La mascota propuesta lleva por nombre TriGol, un juego de palabras que combina “Tri”, aludiendo a los tres países organizadores, y “Gol”, el grito universal del fútbol. Su diseño moderno, amigable y carismático está pensado para conectar con públicos de todas las edades, desde los más pequeños hasta los más apasionados aficionados.

Copa del Mundo 2026, México
Copa del Mundo 2026, México

Trigol, la propuesta de la IA

TriGol es un lince híbrido, resultado de la fusión de especies emblemáticas de cada país anfitrión:

  • Cabeza y orejas de lince canadiense: símbolo de agilidad, visión y majestuosidad natural de Canadá.
  • Pelaje moteado como un jaguar mexicano: representa la fuerza, la riqueza cultural y la herencia prehispánica de México.
  • Cola esponjosa con franjas rojas, blancas y azules: un guiño a las banderas de Estados Unidos, país que albergará gran parte de los encuentros de la justa mundialista.
Propuesta de la IA para
Propuesta de la IA para la mascota del Mundial 2026. (IA)

El uniforme que porta también celebra la fusión cultural: una camiseta de fútbol con franjas verdes (México), rojas (Canadá) y azules (EE.UU.), acompañada de tacos deportivos adornados con llamas que simbolizan velocidad y pasión.

Además, TriGol lleva gafas deportivas de visor digital, un detalle futurista que conecta con la innovación tecnológica que caracterizará el Mundial 2026. Como toque final, su pelota de fútbol tiene la habilidad de cambiar de colores dependiendo del país sede del partido.

Por otro lado, la esencia de esta mascota no radica no solo en la apariencia. Su personalidad vibrante lo convierte en un verdadero embajador de los valores del Mundial.