
La vida de Red Bull después de la salida de Sergio “Checo” Pérez ha sido difícil en este inicio de temporada, Liam Lawson quien se quedó con su asiento en la escudería austríaca salió del equipo después de dos carreras y Yuki Tsunoda no sumó puntos a bordo del monoplaza en el pasado Gran Premio de Arabia Saudita.
El mexicano fue duramente criticado por la prensa europea durante su última temporada y la tensión dentro del equipo comenzó a crecer con el paso del calendario de la Fórmula 1. Pérez en varias ocasiones externó los problemas que tenía el monoplaza, sin embargo, dentro de la escudería no confiaron en sus palabras y creyeron que él era el principal responsable de los malos resultados.
Helmut Marko, asesor de la escudería, fue uno de los principales críticos de “Checo” Pérez y principal molestia fue porque a la escudería austriaca se le escapó de las manos el campeonato mundial de constructores. Con el calendario avanzado, Christian Horner también se sumó a las críticas hacia el mexicano y a finales de la temporada pasada se desencadenó una campaña para promover a Liam Lawson al primer equipo.
El neozelandés realizó diversos comentarios contra el experimentado piloto en entrevistas, podcast, y programas de televisión. Durante su participación en Drive to Survive «serie producida por Netflix» aseguró que le molestaba ver a un compañero tener un mal desempeño dentro de la pista, puesto que él lo podía hacer un mejor trabajo, sin embargo, su estancia en el equipo duró apenas dos carreras.
Una sombra llamada “Checo” Pérez

Red Bull durante el inicio de la temporada 2025 está sufriendo para cosechar puntos en el campeonato mundial de constructores, pues la mayoría de los puntos cosechados en los primeros cinco Grandes Premios de la temporada fueron conseguidos por Max Verstappen y sólo dos unidades pertenecen al segundo asiento de Red Bull.
Liam Lawson tomó el lugar de “Checo” Pérez, su llegada a la escudería austriaca fue catalogada como positiva y dentro del equipo lo compararon con el neerlandés durante sus primeras temporadas en el “Gran Circo”. El neozelandés terminó saliendo del equipo después de los primeros dos GP’s de la temporada, la presión le terminó jugando en contra y sus declaraciones respecto al monoplaza cambiaron por completo.
Yuki Tsunoda llegó al equipo principal en el GP de Japón, un cambio que fue aplaudido por los fanáticos de la escudería, pues consideraban que el nipón debió ser en primera instancia el sustituto del mexicano. Después de tres carreras, Tsunoda apenas suma dos puntos en el campeonato con Red Bull y cinco en total, sumando las tres unidades que ganó durante el GP de China con Racing Bulls Honda.
La temporada pasada, Sergio Pérez registró 85 puntos en las primeras cinco carreras con el RB20, mientras que Tsunoda y Lawson solamente suman 2 unidades arriba del RB21. Aunque existe una gran diferencia, es importante destacar que el año pasado el RB20 inició bien el calendario y comenzó a tener dificultades en la segunda mitad del campeonato.
El auto es el problema

El jalisciense compartió en diversas ocasiones los problemas que tenía el monoplaza, sin embargo, sus quejas nunca fueron escuchadas dentro del equipo. Mientras que la prensa europea aseguró que el problema era que “Checo” Pérez no sabía manejar la presión dentro del equipo, el director de Mercedes, Toto Wolf, se sumó al grupo de defensores del mexicano.
El expiloto austriaco consideró que la salida de gente importante en Red Bull se vio reflejada en los resultados del equipo. Entre las ausencias más importantes destaca la de Adrian Newey, jefe de ingeniería y uno de los nombres más reconocidos dentro del “Gran Circo”.
Sergio Pérez dejó la Fórmula 1 en 2024, tras su salida de Red Bull, sin embargo, los fans tienen la esperanza de que regresé para la próxima temporada ante los fuertes rumores de su llegada a Cadillac, nueva escudería que se integrará a la parrilla en 2026.
Más Noticias
The Undertaker aparece en evento de Triple A en la Ciudad de México y enciende rumores de alianza con WWE
La aparición del Deadman en la Ciudad de México avivó versiones sobre una posible participación en Triplemanía XXXIII

Reabren en CDMX reloj de cuenta regresiva para el Mundial 2026
El dispositivo ahora contará con vigilancia las 24 horas

Dominik Mysterio sorprende en AAA Alianzas y se une a lucha por el Megacampeonato en Triplemanía XXXIII
El campeón Intercontinental de WWE apareció sorpresivamente en el ring, atacó a Dragon Lee y Hijo del Vikingo, y fue confirmado para el combate titular en Triplemanía XXXIII

Guadalajara vs Atlético San Luis: ¿A qué hora y dónde ver en vivo el duelo de la jornada 3 del Apertura 2025?
El Rebaño Sagrado tendrá su presentación ante su gente en el actual certamen

Así fue la emotiva batalla entre Neón y Máscara Dorada en la final de Leyenda de Plata 2025 del CMLL
La Arena México fue testigo de un combate estelar lleno de emoción, respeto y espectacularidad aérea entre dos grandes representantes del Sky Team
